Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47
RPP Data
Anemia aumentó en 14 regiones del Perú durante el 2024
EP 267 • 04:10

Transparencia propone a partidos evaluar alianzas de cara a Elecciones 2026 ante posibilidad de no pasar la valla

Transparencia señala que “muy pocos partidos” lograrán pasar la valla en las Elecciones 2026 | Fuente: RPP

El presidente de la Asociación Civil Transparencia, indicó que la baja cantidad de partidos que logren pasar la valla electoral generará un problema de representatividad en el próximo Congreso, lo cual aumentaría la inestabilidad política.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las Elecciones Generales de 2026 se desarrollan en un contexto de polarización que va aumentando y prueba de ello son las más de 40 organizaciones políticas que buscarán el poder en los comicios, situación que puede prolongar la inestabilidad política del país.

Ante esta situación, la Asociación Civil Transparencia planteará a los partidos el optar por alianzas de cara a las elecciones, pues estiman que la mayoría de los que participarán no lograrán pasar la valla del 5 %, necesaria para mantener su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

Álvaro Henzler, presidente de la asociación, indicó en Las cosas como son de RPP que históricamente son 9 o 10 los partidos que lograban pasar la valla electoral; sin embargo, para el proceso que viene Transparencia ha estimado que solo entre 2 y 4 lo harán.

“Eso trae un problema de representación, porque muchos peruanos habremos votado por alguien que no tiene representatividad en el Congreso y eso le da poca gobernabilidad al país”, señaló.

Convocatoria a partidos 

En este escenario, desde Transparencia indicaron que se requiere un consenso entre los partidos para lograr alianzas, a fin de lograr el bien común del país. Para ello, Henzler dijo que han solicitado a la encuestadora Ipsos un estudio de cuántos partidos lograrían superar la valla electoral en los comicios de 2026.

Los resultados serán compartidos con todas las organizaciones políticas, a fin de que busquen consensos.

“Hemos pedido a Ipsos, que siempre es la empresa encuestadora que tiene la mayor exactitud con sus predicciones de boca de urna, que nos haga un estudio y nos haga simulaciones con la cantidad de partidos políticos de cuántos partidos es más probable que pasen la valla. Nuestra hipótesis es que serán muy pocos partidos”, sostuvo.

“El 22 de abril estamos convocando a todos los partidos políticos, a sus liderazgos, al local de Transparencia a poder conocer el estudio de Ipsos y tener una conversación entre ellos”, añadió. 

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA