Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Verónika Mendoza propone reforma integral del sistema de pensiones

Veronika Mendoza realiza sus primeras propuestas de campaña.
Veronika Mendoza realiza sus primeras propuestas de campaña. | Fuente: Andina

La parlamentaria se mostró crítica ante la posibilidad de que se aumente la edad de jubilación o se reduzcan las pensiones.

La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, planteó que de llegar al gobierno, desarrollar una reforma integral del sistema de pensiones.

Estos cambios, indicó, se orientarán a que el Sistema Nacional de Pensiones, representado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP) sea “más eficiente” y a que se “incrementen las pensiones congeladas”.

En cuanto al sistema privado, Mendoza dijo que “debemos regular y promover la competencia para una mejor rentabilidad de nuestros fondos”.

“Planteamos una reforma integral de los sistemas de pensiones, para que el costo no solamente recaiga en los trabajadores, sino que también aporten empleadores y el Estado, recuperando el principio de solidaridad en este campo, como sucede en la mayoría de países”, anotó.

La también parlamentaria se mostró crítica ante la posibilidad de que se aumente la edad de jubilación o se reduzcan las pensiones.

Esto derivaría del incremento de la esperanza de vida de los pensionistas. Las nuevas tablas de mortalidad que se consignarán a partir del próximo año consideran tres años más dentro de dicha variable.

Esto, dijo Mendoza, hará que en el sistema privado el fondo pensionario acumulado se prorratee en tres años adicionales a los anteriormente previstos. Para atenuar el impacto que esto representaría en el pago de pensiones, refirió que se ha planteado desde la SBS y las AFP aumentar la edad de jubilación, aumentar el aporte mensual o reducir las pensiones de los nuevos afiliados.

La reforma ofrecida por Mendoza pasará por “implementar un verdadero sistema de pensión no contributiva o semicontributiva” para los millones de personas que no están dentro de ninguno de los dos sistemas, manifestó.
.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA