Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Ocrospoma aseguró que retirará "combis asesinas" de ser elegido alcalde de Lima

El candidato de Perú Nación dijo que continuará con las obras que quedaron paralizadas por Odebrecht. | Fuente: RPP Noticias

El candidato de Perú Nación presentó sus principales propuestas respecto a la reforma del transporte. Agregó que priorizará una serie de obras como parte de esta propuesta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato a la alcaldía de Lima, Enrique Ocrospoma (Perú Nación) explicó este domingo cómo enfrentará la congestión vehicular de llegar al sillón municipal.

Según explicó, es necesaria una reforma del transporte, así como la implementación de un solo boleto para usarlo en todos los medios de transporte masivo. Agregó que retirará las “combis asesinas” en las vías de la ciudad, para reemplazarlas por unidades de mayor capacidad.

“Se deben retirar las combis asesinas en forma progresiva y para poner por buses de más capacidad para ir hasta Pucusana, Ancón, Chosica. A nadie le gusta poner su vida en peligro tomando las combis asesinas, lo tomamos por necesidad. Te pido voto por orden y autoridad”.

Construcción

Agregó que como parte la reforma del transporte concluirá las redes viales que faltan como la avenida Ramiro Prialé; la Vía Expresa Sur; la Carretera Central hasta Chosica; el túnel de la Molina a Miraflores y el túnel elevado en Javier Prado.

"La red vial en Lima falta concluirse. Hay que concluir las obras dejadas por la corrupción en el caso de Odebrecht como por ejemplo irnos a Priale, la continuación de esa obra que han hecho en autogestión en ‘Pasamayito’ los trabajadores hay que construirla desde el punto de vista municipal, pidiéndole crédito al Estado si la municipalidad no tiene dinero, al Estado".

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA