Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Excanciller Maurtua critica reducción del área de reserva de Líneas de Nasca: “Es un mensaje de que no respetamos tratados internacionales”

El embajador en situación de retiro y presidente de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) mencionó que la comunidad internacional se encuentra a la expectativa de lo que sucederá con un patrimonio cultural que "pertenece a toda la humanidad".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:31
Esta medida reduce el espacio reconocido por la Unesco de 5,600 a 2,300 hectáreas | Fuente: RPP

Óscar Maurtua, embajador en situación de retiro y presidente de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI), expresó su preocupación por la reducción del área de reserva de las Líneas de Nasca y consideró que es un grave error que podría dañar la imagen internacional del país.

“Es grave porque es un mensaje de que no respetamos tratados internacionales. Esto perjudica la imagen del respeto a los tratados y a su vez afecta un patrimonio que no es nuestro, sino patrimonio ya universal", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

Como se recuerda, esta medida, tomada a través de una resolución viceministerial, reduce el espacio reconocido por la Unesco de 5 600 a 3 200 hectáreas, una decisión que no ha sido discutida con los especialistas, según el embajador.

Comunidad internacional a la expectativa

Maurtua mencionó que la comunidad internacional se encuentra a la expectativa de lo que sucederá con un patrimonio cultural que pertenece a toda la humanidad.

 "Afortunadamente, sé que hasta la fecha, por lo que me han informado ayer en la noche, no se ha transmitido formalmente ante la Unesco", aseveró.

Asimismo, destacó la importancia de estas joyas arqueológicas, comparando su valor con otros grandes patrimonios como Machu Picchu y Chan Chan.

"Somos los garantes. El Perú está avalando, está cuidando, está preservando toda una historia", enfatizó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP189 | INFORMES | Ciudadanos denuncian obstáculos para desafiliarse de partidos políticos

Ciudadanos que denuncian haber sido inscritos a partidos políticos sin su consentimiento ahora enfrentan múltiples obstáculos para desvincularse. En este informe, recogemos sus testimonios, y exponemos las trabas del proceso de desafiliación.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA