Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP173 | INFORMES | Todo lo que se sabe de las elecciones regionales y municipales 2026
EP 173 • 03:20
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

Perú pidió a EE.UU. "explicaciones amistosas" sobre el alza de aranceles, anunció Alfredo Ferrero

El embajador del Perú en los Estados Unidos señaló que la comunicación se dio a través de una nota diplomática dirigida al Departamento de Estado y mencionó que se debe apostar por tener "la cancha pareja" en relación a los demás países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 07:38
"Respecto del Perú, la tarifa aplicable sería del 10% de arancel. Y estamos evaluando cómo eso nos podría afectar", dijo Ferrero | Fuente: RPP
"Respecto del Perú, la tarifa aplicable sería del 10% de arancel. Y estamos evaluando cómo eso nos podría afectar", dijo Ferrero | Fuente: Andina

El embajador del Perú en los Estados Unidos, Alfredo Ferrero, anunció que nuestro país ha presentado una nota diplomática al Departamento de Estado de EE. UU. para solicitar una "explicación amistosa" sobre el alza del 10% de aranceles para los productos nacionales.

"El contexto de este 'Día de Liberación' anunciado anticipadamente por el presidente Trump ha sido un incremento arancelario general. No es una medida contra el Perú en particular, ni con nuestro Tratado de Libre Comercio, ni contra nuestros productos. Es una medida general que pretende reindustrializar a los Estados Unidos, reducir el déficit comercial y traer más negocios para ellos", dijo en La Rotativa del Aire de RPP.

"Respecto del Perú, la tarifa aplicable sería del 10% de arancel. Y estamos evaluando cómo eso nos podría afectar. Sin embargo, puedo anunciar que el día de hoy hemos presentado una nota diplomática al Departamento de Estado para pedir unas explicaciones amistosamente, en el sentido de que nos precisen por qué el 10% de arancel para algunos productos peruanos que en realidad no tienen impacto en la economía americana y eventualmente podrían afectarnos a nosotros", agregó.

Como se recuerda, ayer, en el marco del 'Día de la Liberación', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Perú, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Costa Rica y Nicaragua, con el fin de reindustrializar a su país.

Te recomendamos

"Perú tiene que apostar por la cancha plana para todos"

En otro momento, Ferrero remarcó que Perú debe apostar porque esté "la cancha plana" para todos en materia aranceralaria. Ello, a fin de evitar el desvío de comercio.

"Hay países que tienen aranceles más altos que Perú. Está Vietnam, está Tailandia, donde tienen una canasta exportadora que compite con el Perú. Pero yo no suelo hacer un cálculo de beneficios en virtud al perjuicio de otro país. Creo que Perú tiene que apostar por la cancha plana para todos", aseveró.

"Cuando el arancel es igual para todos, la cancha está pareja. El problema es cuando un país tiene un arancel y el otro tiene otro. Ahí es cuando se produce el desvío de comercio", finalizó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Estado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA