Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Carlos Malaver asegura que su frase sobre extrañar a "nuestros" delincuentes fue una metáfora: "Quizá no fue la más adecuada"

El ministro del Interior, Carlos Malaver, respondió también a las críticas por la falta de coordinación de su cartera con el Ministerio Público y precisó que está dispuesto a reunirse con la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 11:33
Malaver subrayó que se están llevando a cabo esfuerzos de prevención con detenciones significativas de criminales organizados
Malaver subrayó que se están llevando a cabo esfuerzos de prevención con detenciones significativas de criminales organizados | Fuente: PCM | Fotógrafo: JUANPA AZABACHE

Luego de que señalara que "extrañamos a nuestros delincuentes" en referencia a la creciente ola de criminalidad, el ministro del Interior, Carlos Malaver, refirió que pretendió utilizar una metáfora, la cual consideró no fue la más pertinente.

"Quise aplicar una metáfora, quizá no fue la más apropiada en el momento. Pero lo que quise precisar era que la criminalidad extranjera ha llegado o ha implementado una gran violencia y un desprecio total por la vida humana en nuestro país", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"(Ello), con sus diversas modalidades, ya sea en la trata de personas, en la extorsión, en el cobro de cupos, porque han estado ingresando en todas esas plantillas que ya estaban con anticipación diseñadas y que el comportamiento criminal quizás era otro. Lo que quería precisar es que la violencia se ha visto incrementada en niveles muy alarmantes debido a un factor principal de la presencia de extranjeros en nuestro país", agregó.

Malaver compartió también estadísticas que indican un incremento en el número de homicidios en comparación con el año anterior, con un aumento de entre 35 y 40 víctimas, y subrayó que se están llevando a cabo esfuerzos de prevención con detenciones significativas de criminales organizados en el país.

Malaver subrayó que se están llevando a cabo esfuerzos de prevención con detenciones significativas de criminales organizados | Fuente: RPP

Malaver responde a críticas por falta de coordinación con el Ministerio Público: "Me voy a reunir con la fiscal Delia Espinoza"

En otro momento, el titular del Mininter se refirió a las críticas de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, sobre la falta de coordinación entre la Policía y el Ministerio Público. Malaver aseguró que está en contacto constante y se encuentran trabajando en conjunto, aunque cuestionó la efectividad de las convocatorias formales para una reunión.

"Ese modelo de oficio que envía (Delia Espinoza) es lo que mayormente ha estado sucediendo en muchas dependencias policiales, un oficio donde le indican: 'lo espero en este lugar, tal día a tal hora'. No indica si efectivamente tengo la posibilidad de ver si tengo en mi agenda algo o no. Creo yo, o lo interpreto, como si fuera de manera impositiva. Pero aún así quisiera comunicarme para indicarle una nueva fecha. Me voy a reunir con ella", culminó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral

Después de más de 34 años, la bicameralidad trae de retorno al Senado, un grupo de sesenta legisladores que serán elegidos en las elecciones generales 2026. ¿Qué funciones realzarán y cómo será la votación en la cédula? Escuchemos el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA