Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Ministro del Interior no descarta responsabilidad en "altos mandos" de la PNP por filtración de datos de la DIRIN

Carlos Malaver:
Carlos Malaver: "Se ha dispuesto las investigaciones administrativas correspondientes, no solamente por Inspectoría General, sino también por la Oficina de Integridad". | Fuente: PNP

Carlos Malaver indicó que ya se ha dispuesto una investigación administrativa de la filtración de datos de la DIRIN y afirmó que la Fiscalía también está realizando diligencias. "Vamos a asegurar no solamente la seguridad de las informaciones, sino también la seguridad del personal policial", afirmó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:23

El ministro del Interior, Carlos Malaver, en declaraciones a la prensa brindadas este martes, se pronunció en torno a la filtración de datos de los sistemas informáticos de la Dirección de Inteligencia (DIRIN) de la Policía Nacional del Perú (PNP), alertada, el pasado jueves, por el congresista Diego Bazán.

Ante esta situación, el Comandante General de la PNP Víctor Zanabria encabezó una conferencia de prensa, el último viernes, en la que descartó que se haya tratado de un hackeo y señaló que se trató de una filtración de datos de carácter administrativo a manos de un miembro de dicha dirección policial. 

Al respecto, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) dijo que no estuvo presente en dicha conferencia de prensa por encontrarse en sesión de Consejo de Ministros e indicó que la institución policial ya ha iniciado las investigaciones correspondientes. En ese sentido, no descartó que "altos mandos" de la Policía tengan responsabilidad en los hechos.

"Son situaciones bastante delicadas. Efectivamente, el señor Comandante General [en] la conferencia de prensa, dio detalles al respecto. Mi no presencia era porque estaba en una reunión en el Consejo de Ministros, y el día de ayer, en la Comisión de Defensa, en sesión reservada, he dado algunos detalles", indicó. 

"Se ha dispuesto las investigaciones administrativas correspondientes, no solamente por Inspectoría General, sino también por la Oficina de Integridad. No solamente a oficiales o suboficiales, si alcanzaría responsabilidad en los altos mandos, de la misma manera se va a poder establecer, pero siempre con el debido proceso. Es por eso que no puedo adelantar algún tipo de opinión al respecto", sostuvo.

Acciones tras filtración de datos

Además, confirmó que el Ministerio Público también se encuentra investigando la vulneración a los referidos sistemas informáticos.

"Se ha tomado los mecanismos de seguridad correspondientes, se ha reevaluado también los procesos y se ha dispuesto que se hagan las investigaciones, primero, administrativas, porque la parte penal tengo conocimiento que ya ha aperturado investigación el Ministerio Público", agregó.

Malaver remarcó que se asegurará no solamente la seguridad de las informaciones, sino también a los agentes cuyos datos fueron objeto de la filtración.

"Los esfuerzos están de por medio, vamos a asegurar no solamente la seguridad de las informaciones, sino también la seguridad del personal policial, pero ahí es donde ustedes pueden apreciar que estas nuevas amenazas ya de pronto el tema de las extorsiones o la presencia física de los delincuentes se va alejando y se va aproximando hacia la tecnología. Esa es la nueva modalidad, los ciberataques, la ciberdelincuencia, y tenemos que estar preparados para afrontar estas nuevas modalidades criminales que se van acentuando", subrayó.

Megaoperativo desarticuló organización criminal Desa II: "Hasta el momento, tenemos cerca de 24 detenidos"

Por otro lado, el titular del Mininter dio detalles del megaoperativo que ejecutaron, desde la madrugada de este martes, la PNP y el Ministerio Público en las regiones Lima, Arequipa y Tumbes, que conllevó a la desarticulación de la organización criminal ‘Desa II’, dedicada a la extorsión y el sicariato.

Sobre el tema, Malaver indicó que se ha detenido a cerca de 24 personas, en su mayoría de nacionalidad venezolana, y que se ha allanado 32 inmuebles y una celda del penal de Huacho.

"El día de hoy se ha materializado un operativo con aproximadamente 600 efectivos en varias ciudades de nuestro país. En la ciudad de Lima, en la ciudad de Arequipa y en Tumbes, así como también se ha llenado una celda en el penal de Huacho. Son 32 inmuebles u objetivos que se ha tenido. Hasta el momento tenemos cerca de 24 detenidos. Hasta el momento las intervenciones continúan. El procedimiento está en giro en los diversos puntos de intervención", detalló.

"Se ha intervenido a esta organización denominada Desa II, porque ya hemos tenido la intervención a los Desa I. La modalidad delictiva es la extorsión con el delito conexo de sicariato. Se ha encontrado a los presuntos responsables de varias actividades y hechos de sangre también durante esta intervención", agregó.

El ministro del Interior indicó que también "se ha congelado 50 cuentas con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera".

"Se ha, prácticamente, detenido o incautado cerca de 20 millones que, de alguna manera, siete empresas de fachada habrían estado, bajo la modalidad del pitufeo, desviándolo a Ecuador, Colombia, para posteriormente llegar a Venezuela y, de alguna manera, regresar lavada hacia la empresa acá en nuestra ciudad capital. Inclusive se ha incautado algunos vehículos, material tecnológico, teléfonos y diversos elementos que deberán ser analizados por la Policía, con el acompañamiento del Ministerio Público", señaló.

Malaver sostuvo que también se detuvo al presunto cabecilla de la organización criminal y que el intervenido en el penal de Huacho habría tenido la función de hacer llamadas extorsivas desde dicho centro penitenciario.

"La situación del [presunto cabecilla] la estamos verificando y corroborando con Migraciones. Es muy probable que este sujeto es el que haya venido a reemplazar y reorganizar esta organización criminal Desa II, ya que anteriormente la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) había desarticulado a los Desa I", detalló.

"Hay un interno en el penal de Huacho, hay un intervenido en el penal de Huacho que está siendo allanada su celda y que está vinculado a la organización. Se tiene dentro del esquema organizativo [que se ha] delimitado que es parte de los que realizan las amenazas desde dentro del penal. Hace contactos también para que, de alguna manera, estas actividades criminales se materialicen por intermedio de sicarios", puntualizó. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral

Después de más de 34 años, la bicameralidad trae de retorno al Senado, un grupo de sesenta legisladores que serán elegidos en las elecciones generales 2026. ¿Qué funciones realzarán y cómo será la votación en la cédula? Escuchemos el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA