Buscar

Denuncian que Gobierno ofreció a los jóvenes una 20 mil becas 18 que no contaban con presupuesto

Beca 18: Gobierno ofreció 20 mil becas 18 sin presupuesto, según revela Punto Final
Beca 18: Gobierno ofreció 20 mil becas 18 sin presupuesto, según revela Punto Final | Fuente: Andina/Referencial

El propio Ministerio de Educación reconoció que se necesitan 697 millones de soles para solventar el monto de las becas. A pesar de ello, Pronabec siguió con el proceso de convocatoria.

Unas 20 mil becas del programa Beca 18 no cuentan con respaldo presupuestal ni fondos para poder ejecutarse. Aún así, unos 90 mil estudiantes rindieron el pasado domingo 16 de noviembre el examen para conseguir ese beneficio. Así lo denunció el programa Punto Final. 

Un reportaje del programa periodístico recordó que el Gobierno de Dina Boluarte, en agosto pasado, prometió 10 mil becas para este año. Días después de tal anuncio, la jefa de Pronabec, Alexandra Ames, amplió la cifra y aseguró que serían 20 mil becas adicionales. 

El dominical tuvo acceso a documentación oficial y mostró que el Ministerio de Educación reconoció que se necesitan 697 millones de soles para solventar el monto de las becas adicionales. Además, en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026, enviado al Congreso el 30 de agosto, tampoco figura ninguna partida extra para financiarlas. A pesar de ello, Pronabec siguió con el proceso de convocatoria.

Según la nota periodística, a Alexandra Ames se le solicitó sus descargos; sin embargo, desde Pronabec les informaron que ya se le había solicitado a la funcionaria su renuncia al cargo.

Minedu responde

El Ministerio de Educación informó esta noche, a través de un comunicado, que Beca 18 mantendrá su continuidad y el cronograma establecido para postular a este beneficio, pese a lo revelado por el programa Punto Final.

"La lista de postulantes preseleccionados se publicará el 22 de diciembre. La etapa de selección se desarrollará una vez aprobada la Ley de Presupuesto 2026 y en función a los recursos que se asignen", agrega el texto.

En el Minedu señalaron que habrá "tolerancia cero" ante incumplimientos normativos y que, en caso los funcionarios responsables de este proceso hubieran actuado fuera de la normativa vigente, actuarán con firmeza y aplicará las medidas administrativas que correspondan.

El poder en tus manos

EP224 | INFORMES | Voto digital 2026: ¿cómo funcionaría y quiénes podrán usarlo?

¿Se imagina votar desde su celular, laptop o tablet sin tener que ir a su local de votación? El voto digital podría ser una realidad en las elecciones generales 2026. ¿Quiénes podrían acceder al voto digital y qué requisitos deberían cumplir? En el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos, les explicamos cómo funcionaría este sistema, aun en evaluación, y qué grupos de peruanos podrían utilizarlo.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA