Buscar

Crean comisión que realizará propuesta para dar apoyo económico a heridos y familia de joven fallecido tras protestas del 15 de octubre

Crean Grupo de Trabajo multisectorial de naturaleza temporal encargado de elaborar propuesta normativa que autorice apoyo económico excepcional para deudos de personas fallecidas y personas heridas de gravedad con secuelas en las movilizaciones ocurridas el 15 de octubre de 2025
Crean Grupo de Trabajo multisectorial de naturaleza temporal encargado de elaborar propuesta normativa que autorice apoyo económico excepcional para deudos de personas fallecidas y personas heridas de gravedad con secuelas en las movilizaciones ocurridas el 15 de octubre de 2025 | Fuente: EFE | Fotógrafo: John Reyes

El ministro de Justicia, Walter Martínez, había adelantado en RPP que se crearía este grupo en busca de apoyo a la familia del fallecido Eduardo Ruiz Sanz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dispuso la creación de un grupo de trabajo multisectorial que se encargue de elaborar una propuesta normativa para autorizar el apoyo económico para la familia de Eduardo Ruiz Sanz, conocido en el mundo artístico como 'Trvko', así como al resto de heridos de gravedad tras las protestas del miércoles 15 de octubre.

Así lo establece la Resolución Ministerial 0370-2025-JUS, publicada esta mañana en el diario oficial El Peruano.

"Créase el Grupo de Trabajo multisectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, encargado de elaborar una propuesta normativa que autorice el apoyo económico excepcional para los deudos de las personas fallecidas y para las personas heridas de gravedad con secuelas en las movilizaciones ocurridas el 15 de octubre de 2025", se lee en el dispositivo legal. 

Como se recuerda,  el ministro de Jusitica, Walter Martínez, había adelantado en RPP que el Ejecutivo brindará apoyo económico a los familiares del fallecido Eduardo Ruiz y los heridos de las manifestaciones.

"Otorgar a los familiares del fallecido y a las personas heridas. Corresponde también la emisión de un decreto de urgencia que está siendo preparado por la comisión multisectorial integrada por el Ministerio de Justicia, por el Ministerio de Salud y el Ministerio de la Mujer, quienes se cargarán de determinar quiénes son o quiénes serían los beneficiarios de este apoyo económico", sostuvo en La Rotativa del Aire-Edición Sábado.

Detalles de la resolución

Este grupo estará conformado por un representante del Ministerio de Justicia, uno del Ministerio de Salud y otro del Ministerio de la Mujer, según la resolución ministerial Nº 0370-2025-JUS.

"Es función del Grupo de Trabajo Multisectorial presentar una propuesta normativa que autorice un apoyo económico excepcional para los deudos de las personas fallecidas y para las personas heridas de gravedad con secuelas en las movilizaciones ocurridas el 15 de octubre de 2025", informaron.

En esa línea, señalaron que la secretaría técnica de este grupo de trabajo estará a cargo de la Secretaría Técnica del Consejo de Reparaciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

La mencionada secretaria se encargara de los siguientes puntos:

  1. Consolidar los aportes institucionales que puedan formularse respecto al marco normativo aplicable a la propuesta normativa.
  2. Asumir la responsabilidad administrativa y coordinaciones operativas para el funcionamiento del Grupo de Trabajo.
  3. Llevar el registro de los acuerdos y toda la documentación que se genere.

De acuerdo con la resolución, el grupo de trabajo tiene un plazo de vigencia de diez días hábiles posteriores a su instalación, el mismo que es prorrogable por una sola vez y por el mismo término.

La resolución ministerial lleva la firma del ministro de Justicia, Walter Martínez Laura.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA