Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Susana Villarán se negó a decir cuándo aportaron Odebrecht y OAS a sus campañas de 2013 y 2014
EP 1872 • 24:29
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

“Los ministros deben tener continuidad”: Maurate respaldó a Santiváñez tras pedirse su destitución en el Congreso

De izquierda a derecha. Los ministros Daniel Maurate y Juan José Santiváñez. | Fuente: Video: RPP | Fotos: MTPE y Minjus

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, también dijo que las constantes mociones de interpelación y de censura “afectan” el trabajo del Gabinete Ministerial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:03

El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, se pronunció este miércoles después de que diversos congresistas presentaran una moción de censura contra el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, por “falta de idoneidad para desempeñar el cargo”.

En Ampliación de Noticias, Maurate recordó que la censura es una capacidad del Congreso; sin embargo, enfatizó que “no es buena” la alta rotación de ministros, que – a su juicio – impide ejecutar los planes del Poder Ejecutivo en determinados sectores.

“Los ministros, cuando aceptamos el cargo de ministros, sabemos que vamos a ser convocados y también tenemos el control del Congreso y; en consecuencia, nos sometemos a ese control”, declaró.

“Desde el Ejecutivo, consideramos que los ministros deben tener continuidad para poder desarrollar sus planes, sus proyectos y de esa manera beneficiar al país”, agregó.

Mociones de censura y de interpelación afectan el trabajo, dice ministro Maurate 

El integrante del Gabinete Ministerial dijo que, si bien comprende las competencias del Legislativo, las mociones de censura y de interpelación “afectan” el trabajo de los ministros, porque deben centrarse en comparecer ante el Pleno del Congreso en vez de atender las demandas de sus carteras, además de la incertidumbre de ser destituidos del puesto.  

“Mira, toda interpelación, censura, por supuesto, quita tiempo a los ministros y; en consecuencia, afecta, porque no vamos a decir que no afecta, siempre afecta porque los ministros tienen que concentrarse en ir a contestar los pliegos y atender los requerimientos del Parlamento”, indicó.

Finalmente, Maurate aseveró que “la democracia es así” y reiteró que los ministros están sujetos al control del Parlamento.

Moción de censura contra Santiváñez  

Un grupo de congresistas presentó la tarde de este martes una moción de censura contra el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez.

El documento cuenta hasta el momento con las firmas de al menos 35 parlamentarios que consideran que Santiváñez debe ser retirado del cargo en el que fue designado el pasado 23 de agosto.

“Su permanencia en el cargo supone un grave riesgo para la correcta administración de justicia y envía un mensaje contrario a la lucha contra la corrupción y a la vigencia del Estado de Derecho en el Perú”, se lee en la moción.

Además, este pedido de destitución llega luego de que el dominical Panorama difundiera un audio que revelaría una conversación entre los integrantes del Ejecutivo, Juan José Santiváñez (Minjus) y Eduardo Arana (PCM), que se habría producido en septiembre de 2024, cuando el primero era ministro del Interior y el segundo ministro de Justicia.

En este diálogo se habría gestionado favores para Miguel Marcelo Salirrosas, alias 'El diablo', un expolicía condenado por integrar un brazo armado de la banda criminal 'Los pulpos'.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA