Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Embajador en Egipto dijo que niña peruana en Gaza está bien, pero que aún no hay fecha para que cruce la frontera

Cientos de civiles aguardan el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza por el paso fronterizo de Rafah | Fuente: EFE

En diálogo con RPP, Guillermo Betancourt consideró que es probable que la niña peruana y su madre palestina puedan ingresar a territorio egipcio cuando se permita el acceso de los camiones con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Gobierno

Cientos de civiles aguardan el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza por el paso fronterizo de Rafah

Guillermo Betancourt, embajador del Perú en Egipto, en diálogo con RPP Noticias, dio detalles acerca de la situación de la niña peruana que se encuentra en la Franja de Gaza acompañada de su madre palestina.

Al respecto, el diplomático resaltó que, minutos antes de su participación en nuestro medio, había conversado con la madre de la menor, quien le aseguró que se encontraban bien, aunque con temor debido a la situación de peligro en la zona.

"Acabo de conversar con la madre de la niña hace 4 minutos, (quien) me dice que están bien y a buen recaudo, que están temerosas y preocupadas por lo que está sucediendo. En las inmediaciones (de la frontera) hay explosiones y bombas, ellas están cerca a la frontera con Egipto", aseveró.

No obstante, al ser consultado sobre la fecha en la que ambas podrán ingresar a territorio egipcio, el embajador indicó que aún no se puede determinar cuándo podrá ocurrir ello, pues depende del ingreso de la ayuda humanitaria.

"No hay fecha probable, puede ser en 24 horas, 48 o más. Por el lado de Egipto, la situación está organizada. Hay ayuda humanitaria que está esperando en el puesto fronterizo para ingresar al otro lado, pero las condiciones no permiten que se acerquen al puesto fronterizo para que esta niña y su madre puedan ingresar, porque eso sería poner en peligro sus propias vidas", sostuvo.

"Primero, creo que debe autorizarse el ingreso de los camiones con ayuda humanitaria que ya están en el puesto fronterizo de Rafah provenientes de Egipto, de la ONU, pero no están ingresando a la zona de Gaza por la inestabilidad, por la peligrosidad, porque los ataques no cesan", resaltó. 

Te recomendamos

La ONU insiste en que se permita el ingreso de ayuda humanitaria

Por otro lado, el diplomático peruano indicó que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llegó hasta las inmediaciones del puesto fronterizo de Rafah y pidió la apertura del paso para la ayuda humanitaria destinada a la población de la Franja de Gaza.

"El secretario general de la ONU está en Rafah, ha hecho una invocación (...) para que puedan pasar los camiones a la Franja de Gaza en el marco de las normas del derecho humanitario", indicó. 

"Podemos imaginar que, con el ingreso de la ayuda humanitaria, se permitirá la salida de connacionales de diversos países hacia territorio egipcio. Las autoridades de la Cancillería egipcia me han asegurado que la niña y su madre están en la lista de prioridades", agregó. 

Además, señaló que en Egipto la situación es "complicada", debido a las constantes manifestaciones ciudadanas exigiendo el ingreso de la ayuda humanitaria a la franja.

"La situación es tensa en todas las zonas de la capital (…), hay un incremento de las fuerzas especiales de la Policía y del Ejército. El ministro del Interior acaba de indicar que no se permitirán desbordes (…) Se está exigiendo que ingrese la ayuda humanitaria", puntualizó. 

Cabe resaltar que Guterres, en un breve discurso en el puesto fronterizo, dijo que la ONU está "trabajando para que los camiones lleguen lo antes posible, con la mayor cantidad de ayuda posible".

"Es imposible estar aquí y no tener el corazón roto, hay dos millones de personas pasando penurias, sin comida, sin medicinas. Necesitan todo para sobrevivir. En este lado, tenemos camiones y todo lo necesario para ellos. Esos camiones, no son solo camiones, sino que son lo que diferencia la vida de la muerte, necesitamos pasar la máxima cantidad posible", afirmó el secretario general de la ONU. 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA