Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Entre 2011 y 2014 hubo 153 conflictos sociales por el agua

Conflictos sociales
Conflictos sociales | Fuente: Andina

Los principales actores demandantes en estos conflictos son las comunidades campesinas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre 2011 y 2014 hubo 153 conflictos sociales vinculados a los recursos hídricos en Perú, la mayoría de los cuales ocurrieron en zonas rurales y de bajos ingresos económicos, según un informe divulgado por la Defensoría del Pueblo.

Los principales actores demandantes en estos conflictos son las comunidades campesinas (en 66 casos); los frentes de defensa y los comités de lucha (en 57 casos); y los centros poblados y los caseríos (54 casos), señaló el informe "Conflictos sociales y recursos hídricos" presentado por el defensor del Pueblo, Eduardo Vega.

El principal reclamo es la protección de este recurso y la forma de encontrar remedio por la afectación de ríos, lagos y lagunas, indicó el informe.
Las contrapartes en estos conflictos suelen ser empresas petroleras o mineras que planean iniciar actividades o realizan operaciones extractivas en zonas dedicadas tradicionalmente a la agricultura y la ganadería.

El Defensor del Pueblo planteó a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y al Ministerio de Agricultura y Riego aprobar la creación de los consejos de recursos hídricos de cuenca, que sean propuestos por los gobiernos regionales con la finalidad de prevenir los conflictos sociales vinculados a los recursos hídricos.

Hasta la fecha, solo se han constituido seis que involucran a las jurisdicciones de ocho gobiernos regionales, indicó el informe.

En relación a las entidades del Poder Ejecutivo que han intervenido en calidad de actores en estos conflictos destacan el Ministerio de Energía y Minas en 77 casos; la Autoridad Nacional del Agua en 35 casos; y la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, en 29. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA