Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Exconsultores del Despacho Presidencial de Dina Boluarte son miembros de la alta dirección de la JNJ

Dos exfuncionarios del Despacho Presidencial ahora ocupan cargos en la alta dirección de la JNJ.
Dos exfuncionarios del Despacho Presidencial ahora ocupan cargos en la alta dirección de la JNJ. | Fuente: JNJ / Andina / Composición RPP

Giovanna Díaz y Joel Bolivia fueron designados secretaria general y director general de la JNJ, respectivamente. En 2023, ambos fueron consultores del despacho de la presidenta Dina Boluarte, y hasta enero de este año trabajaban en el Minem, en cargos de confianza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nuevo pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) -integrado por los magistrados Gino Ríos, Francisco Távara, Jaime de la Puente, María Cabrera, Víctor Chanduví, Germán Serkovic y Rafael Ruiz- se instaló el último 6 de enero, y con ello, nuevos funcionarios asumieron importantes cargos en la entidad. 

Dos de ellos fueron Joel Bolivia Revolledo quien, el 14 de enero, fue designado director general, y Giovanna María Díaz Revilla quien, once días después, fue nombrada secretaria general. Cabe destacar que, según el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la JNJ, ambos cargos son parte de la alta dirección de la entidad de justicia, junto con el pleno y la presidencia, que actualmente recae en el magistrado Gino Ríos.

No obstante, según documentos públicos a los que accedió RPP, Bolivia Revolledo y Díaz Revilla fueron consultores del Despacho Presidencial de Dina Boluarte en el 2023, y posteriormente ocuparon varios cargos en el actual Gobierno. Ambos tuvieron puestos de confianza en el Ministerio de Energía y Minas (Minem), hasta antes de pasar a la JNJ. 

Te recomendamos

Consultores del Despacho Presidencial y otros cargos en el Ejecutivo

Giovanna Díaz Revilla es abogada por la Universidad de Lima y tiene una maestría en Gestión Pública por la Universidad ESAN, según datos de la Sunedu. Durante su desempeño en la función pública, según indicó en su declaración jurada de intereses, ella ha ocupado varios cargos en el Ejecutivo.

Entre enero y octubre de 2021, fue secretaria general del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), entidad adscrita al Ministerio de Defensa. En diciembre de ese año, pasó a ser abogada de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes (DGPPT) del Ministerio de Transportes (MTC), donde estuvo hasta enero de 2022. Ya en ese año, laboró en el Midagri como jefa del gabinete de asesores y como asesora de la alta dirección del Despacho Ministerial.

En abril de 2022, Díaz Revilla pasó al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), cuando Dina Boluarte ejercía como ministra de esa cartera. La abogada fue consultora FAG (Fondo de Apoyo Gerencial) de dicho sector durante casi 6 meses, entre el 8 de abril y el 4 de octubre de ese año.

Cabe destacar que el FAG es un régimen de excepción para que entidades del sector público realicen "directamente la selección y contratación de sus consultores", bajo la "entera responsabilidad del Titular de la Entidad receptora", en este caso, de Dina Boluarte, cuando era ministra de Pedro Castillo. 

Ya con Boluarte Zegarra en la presidencia de la república, Giovanna Díaz volvió a ser contratada como consultora FAG, pero esta vez en el Despacho Presidencial. Esta función la desempeñó entre el 6 de enero y el 5 de abril de 2023. En esta última fecha, fue nombrada subsecretaria general del despacho de Dina Boluarte.

En junio de 2023, Díaz Revilla volvió a ser contratada como consultora FAG en el Minem, durante la gestión de Óscar Vera. En agosto de ese año, fue nombrada en el puesto de confianza de jefa de la Oficina General de Asesoría Jurídica de ese ministerio, hasta que el 10 de enero de 2025 renunció al cargo. Cuatro días después, fue designada asesora de la presidencia de la JNJ y el 25 de enero fue nombrada secretaria general de la entidad. 

En enero de este año, Díaz Revilla fue designada secretaria general de la JNJ

En enero de este año, Díaz Revilla fue designada secretaria general de la JNJFuente: JNJ

Joel Bolivia Revolledo es ingeniero industrial por la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, según información de la Sunedu, y, al igual que Díaz Revilla, ha ejercido una serie de cargos en el Ejecutivo, incluso coincidió con ella en varios de ellos. 

Desde el 1 de septiembre del 2021 hasta el 19 de abril del 2022, fue especialista en logística del Cenepred, entidad adscrita al Mindef y donde Giovanna Díaz fue secretaria general. El 20 de abril del 2022, Bolivia Revolledo pasó a ser asesor de la Dirección General de Administración de ese ministerio y luego director de Abastecimiento, hasta el 20 de diciembre de ese año, ya en el gobierno de Dina Boluarte.

Según se consignó en un informe de control de la Contraloría General de la República (CGR), el 16 de enero de 2023, Joel Bolivia fue contratado como consultor FAG del Despacho Presidencial hasta el 31 de diciembre de ese año. El funcionario indicó en su declaración jurada de intereses que fue asesor de la Subsecretaria General de dicha entidad, hasta octubre de 2023. Es decir, fue asesor de Giovanna Díaz entre abril y junio de ese año. 

Cuadro elaborado por la CGR donde aparece Joel Bolivia Revolledo como consultor FAG del Despacho Presidencial.

Cuadro elaborado por la CGR donde aparece Joel Bolivia Revolledo como consultor FAG del Despacho Presidencial. Fuente: CGR

El 16 de octubre de 2023, Bolivia Revolledo volvió a ser contratado como consultor FAG, pero en el Minem, donde volvió a coincidir con Díaz Revilla. No obstante, entre diciembre de ese año y junio de 2024, pasó al Ministerio de Salud (Minsa) donde laboró como asesor y director ejecutivo de la Oficina de Abastecimiento. 

Sin embargo, el 5 de junio de 2024, retornó al Minem donde ocupó el cargo de confianza de jefe de la Oficina General de Administración. El 10 de enero de este año, presentó su renuncia a ese puesto, el mismo día que lo hizo Giovanna Díaz, que también tenía en ese momento una jefatura de confianza en esa cartera.

Díaz Revilla y Bolivia Revolledo renunciaron a las jefaturas que ocupaban en el Minem el mismo día, 10 de enero.

Díaz Revilla y Bolivia Revolledo renunciaron a las jefaturas que ocupaban en el Minem el mismo día, 10 de enero. Fuente: Minem

Finalmente, el 14 de enero se hace efectiva su separación del cargo que tenía en el Minem y ese mismo día inicia sus funciones como director general de la Junta Nacional de Justicia. 

¿Qué funciones cumplen en la JNJ?

Según detalla el ROF de la JNJ, además de ser parte de la alta dirección de la entidad, la secretaría general y la dirección general cumplen funciones trascendentales dentro de la junta y ambos dependen de su presidencia, es decir, del magistrado Gino Ríos. 

La Secretaría General, con Giovanna Díaz a su cargo, se encarga, entre otras cosas, de asesorar a la Presidencia de la JNJ y al pleno "en temas procedimentales de su competencia, cuando se le solicite". Además, elabora la agenda del pleno de la junta y también el registro de "los precedentes vinculantes que emita". Asimismo "supervisa la ejecución" de sus acuerdos. 

En líneas generales, se encarga de "planificar, dirigir, coordinar y supervisar las actividades de soporte técnico administrativo especializado sobre los procedimientos de selección y nombramiento, evaluación y ratificación y de procedimientos disciplinarios, así como aquellos relacionados con la expedición y cancelación de títulos de nombramiento y registro de jueces y fiscales".

Por su parte, la Dirección General, con Joel Bolivia a su cargo, tiene entre sus funciones proponer a la Presidencia documentos como "las directivas y reglamentos internos y demás instrumentos de gestión", emitir las resoluciones que correspondan "por delegación del presidente y/o del pleno", y supervisar la información que contiene el portal electrónico de la Junta.

En líneas generales, se encarga "de la dirección, planificación, coordinación y supervisión de las actividades de asesoramiento y apoyo a la JNJ, en los temas referidos a la planificación y cooperación técnica, presupuesto e inversiones; asesoría jurídica; tecnologías de la información y gobierno digital, administración y finanzas y atención al usuario, trámite documentario y archivo".

JNJ

JNJFuente: Andina

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA