Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Denuncian que el vocero presidencial habría cometido irregularidades durante su gestión en Qali Warma

Fredy Hinojosa es vocero de la Presidencia de la República desde inicios de mayo.
Fredy Hinojosa es vocero de la Presidencia de la República desde inicios de mayo. | Fuente: Andina

Según la investigación de Cuarto Poder, Fredy Hinojosa, en su calidad de director de Qali Warma, no adoptó acciones inmediatas cuando un laboratorio denunció que varios proveedores de alimentos operaban con certificados falsos.

El dominical Cuarto Poder expuso hoy una denuncia contra el actual vocero de la Presidencia de la República, Fredy Hinojosa, cuando fue director ejecutivo de Qali Warma, el programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que garantiza la alimentación de los estudiantes de los colegios públicos del país.  

Según el dominical, el vocero de Dina Boluarte sabía de una denuncia de falsificación de documentos cuando estaba a cargo del programa social; sin embargo, no tomó acciones para denunciar a las empresas involucradas.

El caso comenzó en agosto del 2021, época en que Dina Boluarte lideraba el Midis, cuando una empresa denunció falsificación de documentos.  

Antes de continuar con la denuncia periodística, es necesario saber cómo se adquieren los alimentos. Primero, Qali Warma debe contratar a cientos de proveedores; que, a su vez, compran a terceros los alimentos no perecibles que consumirán los escolares.

A la hora de comprar los productos, los proveedores están obligados a acreditar que se cumplió con los requisitos de calidad y salubridad, tras una evaluación en un laboratorio, encargado de emitir un certificado que garantice la calidad de los productos.

Te recomendamos

Aquí viene el problema. En agosto del 2021, un laboratorio denunció que no tenían relación con una de la certificadoras que falsamente acreditó productos comprados por los proveedores. Se trataba de bolsas de arroz, lentejas, granos, entre otros.

Estos productos fueron comprados por decenas de proveedores a nivel nacional; y, posteriormente, distribuidos a los escolares en las regiones.

La actual coordinadora de la Procuraduría del Midis, Silvia Monzón, señaló que Hinojosa debió verificar cuál era la cantidad real de proveedores que repartía esos alimentos. No obstante, la funcionaria dijo que el ahora vocero presidencial no hizo la revisión.

Fredy Hinojosa fue director ejecutivo de Qali Warma entre marzo del 2019 y noviembre de 2022.

Fredy Hinojosa fue director ejecutivo de Qali Warma entre marzo del 2019 y noviembre de 2022.

Por su parte, Carlos Figueroa, quien en ese entonces era procurador del Midis, dijo que Fredy Hinojosa no solo tenía la facultad de cancelar los contratos de los proveedores involucrados en la falsificación, sino que tampoco comunicó a la Procuraduría la magnitud real de la denuncia.

“No informa la cantidad de casos que tenía. Si informaba, nosotros denunciábamos falsificación a todas estas empresas”, precisó el exfuncionario Figueroa.

El 9 de noviembre de 2021, el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) envió un oficio a Enrique Vílchez, secretario de la entonces ministra Dina Boluarte, indicando que había claros indicios de falsificaciones.

Aunque Boluarte e Hinojosa estaban al tanto de la situación, los proveedores siguieron usando la certificación falsa para continuar entregando alimentos, además de postularse para seguir proveyendo a Qali Warma en 2022.

Hinojosa modificó manual de compras que benefició a los grandes proveedores, según dominical

A la supuesta inacción de Hinojosa, se suma otro cuestionamiento. El dominical señaló que la gestión del vocero presidencial realizó modificaciones en el manual de compras que han beneficiado a los grandes proveedores.

Anteriormente, cualquier denuncia de falsificación generaba la inhabilitación inmediata del proveedor y la anulación de los contratos firmados. Pero con esa directiva, los proveedores pueden continuar operando durante todo el año, a pesar de que haya denuncias de documentación falsa.

A raíz de esta modificación, los grandes proveedores, implicados en el caso, continuaron operando durante el 2023.

Para el exprocurador del Midis, Carlos Figueroa, y la coordinadora de la Procuraduría del este sector, Silvia Monzón, las acciones de Freddy Hinojosa beneficiaron a los grandes proveedores.

Figueroa piensa que haber denunciado el caso repercutió en su salida del cargo, mientras que Monzón denunció hostigamiento laboral.

Un empresario denuncia haber sido afectado

Riley Torres es uno de los proveedores que, sin saberlo, usó certificados falsos porque Qali Warma no alertó de ninguna irregularidad. Postuló para ser proveedor en 2022 y adquirió préstamos para invertir. Sin embargo, el programa social se negó a suscribir el contrato con el empresario en enero de ese año. 

Aunque la medida era correcta, no se aplicó para todos, según los denunciantes. Y es que Qali Warma ordenó no firmar contratos con seis empresas, pero sí permitió que otras cien suscriban el acuerdo a pesar de estar en la misma acusación de utilizar documentos falsos.

“Ahí viene la mano de Fredy Hinojosa, solo éramos las seis y punto; no había más empresas”. Era por 11 millones.

Torres se quedó en banca rota y se vio en la obligación de despedir a cerca de 50 trabajadores. Solo se quedó con tres empleados y, ahora, se dedica a vender aguas embotelladas en Chanchamayo mientras piensa cómo lidiar con los préstamos bancarios.

Qali Warma responde a la denuncia periodística

En un mensaje de WhatsApp, Qali Warma respondió a Cuarto Poder que el exdirector ejecutivo Fredy Hinojosa no tiene ninguna participación en los hechos denunciados.

“El programa tiene una estructura a nivel nacional con 27 unidades territoriales (una en cada región, excepto Cajamarca y Áncash), y es en esas unidades territoriales donde se desarrolla el proceso de compras; convocatoria, selección, ejecución de los contratos”, se lee.

Te recomendamos

RPP Data

Dina Boluarte es la presidenta con menos aprobación desde el 2001

La aprobación de la presidenta Dina Boluarte ha ido disminuyendo desde que asumió su mandato y, ahora, se sitúa como la mandataria con la popularidad más baja desde el Gobierno de Alejandro Toledo en el 2001. ¿Qué factores la han llevado a esta situación? Los detalles a continuación.

RPP Data
Dina Boluarte es la presidenta con menos aprobación desde el 2001
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA