Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Martín Vizcarra: “Estamos vigilantes de que haya instituciones confiables”

El presidente se pronunció sobre la reforma en el sistema de administración de justicia.
El presidente se pronunció sobre la reforma en el sistema de administración de justicia. | Fuente: Presidencia

El presidente Vizcarra dijo que en su Mensaje a la Nación dará a conocer los planteamientos para una reforma en la elección de los miembros del CNM

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Martín Vizcarra indicó que se deben dar “espacio” para que los poderes autónomos como la Fiscalía tomen sus decisiones, en referencia a las críticas de la juramentación de Pedro Chávarry como fiscal de la Nación. En ese sentido afirmó que se tiene que reformar la administración de justicia.

“Estamos vigilantes de que haya instituciones confiables”, dijo desde Piura. Asimismo, señaló que este 28 de julio, en su Mensaje a la Nación, dará a conocer los planteamientos para reformar el sistema de administración de justicia.

El presidente Vizcarra dijo que “no es suficiente cambiar a los malos elementos”, en referencia a la remoción de los integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

“Hay malos jueces, hay malos fiscales que deben ser retirados. Existen malas autoridades en general que deben ser retiradas. Pero no vaya a ser que quitemos a una mala autoridad y entre en su reemplazo a otro igual o peor. Eso no soluciona el problema. Tenemos que cambiar la forma de cómo se eligen esas autoridades para que sea transparente y confiable”, expresó.

El viernes, el Pleno del Congreso aprobó por unanimidad la remoción de todos los integrantes del CNM: Orlando Velásquez, Iván Noguera, Julio Gutiérrez, Baltazar Morales, Hebert Cubas, Guido Aguila y Maritza Aragón. Guido Aguila ya había renunciado a la institución luego de la difusión de los audios que lo comprometían en irregularidades. El Pleno sesionará esta tarde para tomar medidas respecto a la declaratoria de emergencia de esta institución encargada de nombrar jueces y fiscales.

“Así como está conformado [el CNM] no garantiza una buena selección […] Todos los representantes han sido retirado en función de un pedido que hice. Ahora ¿cómo nombramos a los nuevos? Ese es el problema. Esa es la propuesta que vamos a llevar el 28 de julio”, dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA