Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mininter despidió al director general del Gobierno Interior tras ser vinculado en caso de Nicanor Boluarte

El exfuncionario afronta una orden de detención preliminar; sin embargo, aún no es ubicado por la Policía.
El exfuncionario afronta una orden de detención preliminar; sin embargo, aún no es ubicado por la Policía. | Fuente: Gobierno Regional de Tacna

Según la investigación fiscal, José Ortiz era el “hombre clave” de la organización criminal que integraría Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, por encargarse del nombramiento irregular de subprefectos y prefectos en Cajamarca y San Martín.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio del Interior (Mininter) removió a Jorge Luis Ortiz Marreros del cargo de director general de la Dirección General del Gobierno del Interior, después de que el Poder Judicial emitiera una orden de detención preliminar en su contra por el caso denominado ‘Waykis en la Sombra’.

A través de un comunicado, el sector Interior precisó que apenas se conoció del caso se procedió con la “inmediata remoción” de Ortiz Marreros, quien es uno de los ochos investigados con orden de detención preliminar.

El exfuncionario permanece como no habido a la fecha, según reportó El Comercio. Sin embargo, ya han sido capturados Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda, hermano y abogado de la presidenta Dina Boluarte, respectivamente.

La resolución que oficializa la salida de Ortiz Marreros, quien es acusado de los presuntos delitos de tráfico de influencias y tráfico de influencias, fue firmada por el ministro del Interior, Walter Ortiz.

Jorge Ortiz habría gestionado irregularmente la designación de subprefectos y prefectos, según la Fiscalía

De acuerdo con la hipótesis fiscal, Nicanor Boluarte habría ejercido un “poder de facto” para instrumentalizar el aparato estatal, a través de las designaciones de subprefectos y prefectos en las regiones de Cajamarca, San Martín y “otras por determinar”, para lograr la inscripción del partido Ciudadanos para el Perú.

Boluarte Zegarra habría contado con el apoyo de los demás integrantes y operadores de la organización criminal ‘Los Waykis en la Sombra’, para someter a subprefectos y prefectos a los intereses de la red.

Te recomendamos

El requerimiento de detención preliminar, que aprobó el Poder Judicial, señala que las designaciones eran gestionadas y materializadas por José Luis Ortiz Marreros, el “hombre clave” que habría aprovechado su cargo en el Ministerio del Interior.

“Habría utilizado sus funciones para designar a los subprefectos a nivel nacional, como es en este caso, en el departamento de Cajamarca, en razón a las propuestas presentadas por Noriel Chingay Salazar, entonces Prefecto Regional de Cajamarca e integrante de la red criminal, con quien, además, tiene un vínculo de amistad [sic]”, se lee en el documento.

Por este caso, el Ministerio del Interior ha dispuesto elaborar un informe situaciones sobre las autoridades políticas designadas por la Dirección General del Gobierno del Interior durante la gestión de Ortiz Marreros, quien llegó al cargo en diciembre del 2022.

Te recomendamos

Podcast recomendado

La aprobación de la presidenta Dina Boluarte ha ido disminuyendo desde que asumió su mandato y, ahora, se sitúa como la mandataria con la popularidad más baja desde el Gobierno de Alejandro Toledo en el 2001. ¿Qué factores la han llevado a esta situación? Los detalles a continuación.

RPP Data | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA