Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00

Primeros aviones subsónicos llegarían a Perú antes de julio de 2026, según ministro de Defensa

Así se pronunció el ministro Walter Astudillo tras participar en la sesión de la Comisión de Defensa del Congreso.
Así se pronunció el ministro Walter Astudillo tras participar en la sesión de la Comisión de Defensa del Congreso. | Fuente: Fotos: Andina y EFE

El ministro Walter Astudillo confirmó la compra de 12 aviones subsónicos y dijo que esta adquisición era “una tarea pendiente” del Estado peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:26

El Gobierno de Dina Boluarte aprobó la compra de 12 aviones subsónicos para reforzar la capacidad del país en la lucha contra el narcotráfico y la minería ilegal, precisó el ministro de Defensa, Walter Astudillo.

El titular del Ministerio de Defensa aseguró que el proceso de adquisición será de “corto plazo”, por lo que se estima que un par de aeronaves lleguen al país antes del 28 de julio de 2026.

“Es una tarea pendiente que tiene el Estado peruano de hace muchas décadas y esto va a ser un paso muy importante”, declaró a la prensa.

“Nosotros esperamos que antes del 28 julio ya tengamos algunas unidades y quedará pendiente la recepción en el transcurso de los siguientes 20 años”, agregó.

Asimismo, destacó que esta adquisición complementará la compra de 24 aviones de combate prevista para concretarse en octubre próximo.

Astudillo señaló que, junto con los nuevos aviones, es crucial incrementar la flota de helicópteros y mejorar la infraestructura de las pistas de aterrizaje en diversas zonas del país.

El integrante del Gabinete Ministerial brindó estas declaraciones tras asistir a la Comisión de Defensa del Congreso, a donde fue citado para exponer las medidas de su sector para fortalecer la defensa y la seguridad en zonas fronterizas de la nación.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Departamento de Estado de EE. UU aprobó una posible venta de 12 aviones F-16 al Perú

La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa, adscrita al Departamento de Defensa de los Estados Unidos, informó en una nota de prensa que se ha aprobado una posible venta militar de aviones de guerra F-16 Block 70 al Perú, así como otros armamentos.

Según la entidad norteamericana, el costo que desembolsaría el Gobierno de Dina Boluarte por estos aviones es de 3 420 millones de dólares.

Según la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa, el paquete propuesto para el Gobierno peruano abarca 10 aviones F 16C Block 70 y dos F-16D Block 70, con el apoyo de 14 motores F110-GE-129, 14 radares AESA AN/APG-83, 12 cañones M61A1 de 20 mm, sistemas de navegación inercial con integración GPS y computadoras de misión de nueva generación. La solicitud también incluye 12 misiles AIM-120 C-8 AMRAAM, 12 misiles AIM-9X Block II Sidewinder, 52 lanzadores LAU-129, así como misiles de entrenamiento, dispositivos criptográficos, radios tácticas, sistemas de identificación amigo-enemigo y una amplia gama de equipos y servicios de apoyo.


Te recomendamos

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA