Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Perú reporta unas 70 muertes semanales por la COVID-19, mientras “es cuestión de días” para la llegada de la variante Eris

El ministro de Salud aseguró que el país dispone de stock suficiente de vacunas contra la COVID-19
El ministro de Salud aseguró que el país dispone de stock suficiente de vacunas contra la COVID-19 | Fuente: Andina

Por otro lado, el ministro de Salud negó que el Minsa haya recibido denuncias de casos en que personal de salud haya malogrado "a propósito" equipos médicos, tal como sostuvo ayer la presidenta Dina Boluarte

Gobierno

El ministro de Salud aseguró que el país dispone de stock suficiente de vacunas contra la COVID-19

El ministro de Salud, César Vásquez, en declaraciones a la prensa, señaló hoy, viernes, que los casos de COVID-19 en nuestro país han aumentado y que hay un promedio de 70 muertes semanales, más aún entre pacientes vulnerables. Además, reafirmó que "es cuestión de días" de que llegue la nueva variante conocida como Eris.

"Sí, están aumentando los casos de COVID en el país. No hay todavía esa variante (Eris), todavía no ingresa al Perú, pero eso es cuestión de días, en cualquier momento tendremos el reporte de los primeros casos y eso se va a diseminar rápidamente porque esa es la característica de esta nueva variante. Más allá de ser más mortal o más grave, su característica principal es que se disemina con mayor facilidad", indicó.

"Afortunadamente, estamos preparados con las vacunas (…) Hay todavía una importante cantidad de la población, sobre todo los adultos, grupos vulnerables, que aun no completan su vacunación (…) Tenemos un promedio de hasta 70 muertes semanales que se da entre aquellos pacientes que no han completado su vacunación", agregó.

Ante este panorama, invocó a la ciudadanía a completar su esquema de vacunación y aseguró que en el Perú hay suficiente stock para inocular a toda la población.

"Si la gente no se vacuna, habiendo vacunas, sería una irresponsabilidad y esto se puede salir de las manos (…) Vamos a trabajar con las vacunas que hay y aun así van a sobrar porque tenemos sobre stock de vacunas (…) Tenemos vacunas suficientes para vacunar a todos los peruanos y nos va a sobrar todavía", puntualizó.

Para los casos de Lima Metropolitana y el Callao, la población puede consultar los horarios de atención de cada centro de vacunación aquí.

Te recomendamos

"No tenemos ninguna denuncia oficial"

Por otro lado, el día de ayer, la presidenta de la república, Dina Boluarte, hizo una grave denuncia durante la inauguración del Hospital de Chulucanas en Morropón. Piura.

Durante su discurso afirmó que, en Lima, malograban los equipos médicos "a propósito" para que la población acudiera a centros médicos particulares.

"Que no suceda lo que ocurre en los hospitales de Lima, que lo malogran a propósito el tomógrafo, el ecógrafo y rayos X, para que a los pacientes los manden a las zonas privadas donde tienen sus acciones los médicos. Eso no tiene que suceder en este hospital de Chulucanas", señaló.

No obstante, el titular del Minsa dijo que su sector no tenía "ninguna denuncia oficial" relacionada a casos como los señalados por la mandataria.

"Tengo la información de que le ha llegado a ella versiones extraoficiales. Es una preocupación válida de la presidenta que lo hace a modo de recomendación y nosotros, como Minsa, no tenemos ninguna denuncia oficial al respecto, pero, si lo hubiera, tenemos que investigar y sancionar", señaló.

"Por ahora, ya hemos coordinado con nuestros funcionarios del Minsa para hacer la supervisión necesaria. Estamos pidiendo un reporte a los hospitales de los equipos que puedan tener malogrados y vamos a investigar (...) Lo que podemos aclararle al Perú es que vamos a estar vigilantes de que eso no suceda", añadió.

Respecto a lo dicho por la jefa de Estado, el ministro indicó que ella le comentó "que había algunas quejas al respecto, extraoficiales, y que tenga cuidado con eso".

"Yo creo que es una preocupación válida y esas preocupaciones del más alto nivel nos obligan a estar vigilantes y hacer las investigaciones necesarias (...) No hay todavía (denuncias) y si lo hubiera, están los teléfonos del Minsa para que se hagan las quejas quienes conocen este tema (…) Estamos con la predisposición de investigar y sancionar", remarcó. 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA