Comparte esta noticia
Presidente Pedro Castillo supervisó desembarco anfibio por Bicentenario de la Marina de Guerra [FOTOS]

El presidente de la República, Pedro Castillo, asistió este sábado al desembarco anfibio que se realizó en la Bahía de Salinas en Huacho, en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Marina de Guerra del Perú.Fuente: Presidencia de la República

El mandatario estuvo acompañado de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva; los ministros Óscar Maúrtua (Relaciones Exteriores), Walter Ayala (Defensa).Fuente: Presidencia de la República

También participaron altos mandos militares del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Marina de Guerra, Ejército y la Fuerza Aérea.Fuente: Presidencia de la República

El desembarco anfibio tiene como objetivo ejercitar tácticamente el ingreso a tierra de las Fuerzas Armadas, mediante medios navales y aéreos ante el requerimiento de una necesidad humanitaria o ataque hostil.

También busca entrenar, capacitar, cooperar y establecer vínculos de confianza entre las armadas de la región, permitiendo constituir un elemento más que contribuya en las relaciones internacionales.

En ese sentido, alienta los lazos de entendimiento, interoperabilidad y capacidad para integrar una fuerza naval combinada con el resto de las armadas de América.Fuente: Presidencia de la República

Así, unidades y fuerzas de infantería de marina de Brasil, Chile, Estados Unidos, Jamaica y México también estuvieron presentes en la operación anfibia.Fuente: Presidencia de la República

Participaron también observadores internacionales de Argentina, Alemania, Australia, Bolivia, Colombia, Ecuador, España, Francia, Italia, Marruecos y Uruguay.Fuente: Presidencia de la República

Este ejercicio multinacional naval, que este año está a cargo de la Marina de Guerra, es considerado el más antiguo del mundo y se desarrolla en el marco del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).Fuente: Presidencia de la República

Surge a partir de la Primera Conferencia Naval sostenida en 1959 (Panamá) y se realizó por primera vez el 28 de agosto de 1960 en aguas venezolanas.

La actividad oficial en la que participó el mandatario culminó a la 1:30 de la tarde.Fuente: Presidencia de la República