El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno gestionó la adquisición de los aviones caza para "ser disuasivos en la región y contribuir con la seguridad internacional".
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció la adquisición del Gobierno peruano de 24 aviones caza con el fin de reforzar la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Esto, en beneficio de la población peruana y para “contribuir con la seguridad internacional”.
Asimismo, el titular del Ministerio de Defensa resaltó la aprobación para la compra de dichos aviones de combate aprobado por el Congreso de la República en noviembre de 2024.
“La adquisición de 24 aviones caza es, sin duda, la adquisición más importante de las últimas cinco décadas que va a permitir al Estado peruano disponer de una Fuerza Aérea disuasiva”, comentó Astudillo en una conferencia de prensa realizada por la Presidencia del Consejo de ministros (PCM) este miércoles.
De acuerdo con Astudillo, la gestión se hizo luego de visitar a tres postores en Estados Unidos, Suecia y Francia demostrando “un trabajo muy serio” del Gobierno de Dina Boluarte. En estos viajes, el ministro, según contó, estuvo acompañado del canciller Elmer Schialer y comandante general de la Fuerza Aérea, FAP, Carlos Chávez Cateriano.
“En el mes de mayo, conversamos con el ministro de Relaciones Exteriores (Elmer Schialer) poque consideramos que (estos aviones) son una adquisición estratégica y tiene que ver la defensa con la política exteriores del Estado”, señaló.

Ministros viajaron a EE. UU., Suecia y Francia para adquirir aviones caza
Walter Astudillo mencionó que primero se viajó a Estados Unidos para una reunión con el secretario de Defensa de dicho país y con otras organizaciones afines para la adquisición de los aviones caza. “Esto fue para entender cuál era la oferta y si se ajustaba a los requerimientos de nuestro país”, sostuvo.
De igual manera, contó que hubo otro viaje que hizo el ministro a Suecia acompañado del canciller Elmer Schialer y el comandante general de la FAP, Carlos Chávez Cateriano.
“Viajamos a Suecia inicialmente para reunirnos con el ministro de Defensa y de Relaciones Exteriores y conocer las características y algunas otras facilidades de la oferta de Suecia que es el avión modelo Gripen”, afirmó.
El funcionario señaló otro viaje a Francia con el canciller y ministro de Defensa de dicho país, Jean-Noël Barrot y Sébastien Lecornu, con el objetivo de conocer “las características principales” de los aviones caza marca Rafale que ofertaban.
“Como conclusión, verificamos que los tres modelos de aviones tienen características muy importantes que de alguna manera satisface los requerimientos técnicos de la Fuerza Aérea”, acotó.

Ministro de Defensa sobre compra de aviones caza: “Es para la seguridad internacional”
Por último, el ministro Walter Astudillo recalcó que dicha compra de aviones caza realizada en los tres países representa un beneficio para la “seguridad internacional”
“Quiero ser muy claro y transparente con la ciudadanía, esta adquisición no solo es la compra de un sistema de aviones es fundamentalmente es analizar qué tipo de relación necesitamos como país para ser disuasivos en la región y contribuir con la seguridad internacional”, manifestó.
En ese sentido, Astudillo resaltó las ventajas que tendrá el Perú con la llegada de estos aviones en medio de posibles “valores estratégicos” para su uso en la seguridad internacional.
“Es por ello por lo que estamos analizando aspectos estratégicos porque esta tiene que ser una adquisición que nos dé un valor estratégico en los próximos 40 años”, añadió.