El abogado Luciano López cuestionó la actuación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en el procedimiento disciplinario contra la fiscal de la Nación, acusándola de invadir competencias de la Junta de Fiscales Supremos y vulnerar el debido proceso.
Luciano López, abogado de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, señaló este martes que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) se extralimita en sus funciones al intentar suspenderla por seis meses en un procedimiento disciplinario que considera inconstitucional.
En el programa Las cosas como son de RPP, López señaló que la JNJ carece de competencia para decidir quién ejerce el cargo de fiscal de la Nación, atribuyendo la acción a un conflicto político que afecta la imparcialidad y el debido proceso.
“La JNJ se extralimita e ingresa en unas competencias que no son suyas”, dijo y recordó que Espinoza "ejerce su cargo porque fue nombrada por la Junta de Fiscales Supremos (JFS), no por la JNJ”.
Al respecto, sugirió que, en última instancia, el organismo que debería dirimir respecto a las decisiones sobre la actual fiscal de la Nación es el Tribunal Constitucional.
Delia Espinoza enfrenta un procedimiento disciplinario iniciado por la JNJ, liderado por la magistrada María Teresa Cabrera, vicepresidenta en ejercicio de la institución.
Según un documento difundido ayer, lunes, Cabrera propuso suspender a Espinoza por seis meses como medida preventiva, mientras se la investiga por presuntas faltas graves y muy graves. La acusación se centra en la negativa de Espinoza a cumplir una resolución de la JNJ que ordenaba la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación y su reincorporación como fiscal suprema titular.
En Las cosas como son, Luciano López apuntó que la JFS otorgó el cargo a Espinoza para un período de tres años, según lo establecido en la Constitución.
Irregularidades en proceso disciplinario contra Delia Espinoza
Además, señaló que el procedimiento disciplinario de la JNJ presenta múltiples irregularidades. En primer lugar, señaló que no han sido notificados formalmente de la propuesta de suspensión, lo que vulnera el derecho de defensa de Espinoza.
“Yo he presentado un escrito pidiendo que me notifiquen”, afirmó el abogado, quien también cuestionó la imparcialidad de los miembros de la JNJ, especialmente de María Teresa Cabrera, encargada de la investigación inicial.
El abogado se sumó a la afirmación dada por Delia Espinoza este lunes en conferencia de prensa, respecto a que Cabrera estaría incurriendo en prevaricato por recomendar un procedimiento disciplinario inmediato, una figura que el Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucional.
Además, López señaló un conflicto de intereses, ya que varios miembros de la JNJ están siendo investigados penalmente por Espinoza en el marco de sus funciones como fiscal de la Nación.
“No pueden ser juez y parte”, afirmó Espinoza, y sugirió que Cabrera y otros magistrados involucrados en un proceso de amparo que interpuesto contra la JNJ, deberían inhibirse del proceso.