Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Autoridades nacionales lograron acuerdo de colaboración con Odebrecht, según medios

El fiscal Rafael Vela y el procurador Jorge Ramírez definieron los términos comunes del Estado para la negociación con Odebrecht.
El fiscal Rafael Vela y el procurador Jorge Ramírez definieron los términos comunes del Estado para la negociación con Odebrecht. | Fuente: AFP

En las negociaciones participaron los integrantes del Equipo Especial del Caso Lava Jato y el procurador Jorge Ramírez. La colaboración con Odebrecht será sin reserva y permitirá la llegada de varios documentos como la de los servidores My Web Day y Drousys.

El acuerdo de colaboración entre las autoridades peruanas y la empresa Odebrecht se firmaría la próxima semana, luego de varios días de negociaciones las cuales llegaron a su punto final el último miércoles.

De acuerdo con información de IDL Reporteros, en las reuniones participaron el equipo especial del Caso Lava Jato, encabezado por el fiscal superior Rafael Vela, además del procurador Jorge Ramírez. Ellos definieron los términos comunes del Estado para la negociación con Odebrecht.

Por parte de la empresa brasileña, según el diario El Comercio, participaron su director jurídico Ricardo Luis Machado Weyll, además del actual representante de la constructora en Perú, Mauricio Cruz.

Detalles del acuerdo

El portal IDL Reporteros confirmó que la compañía dio “luz verde” a la firma del acuerdo, luego de revisar las bases y términos planteados por el Ministerio Público y la Procuraduría. Ahora los abogados y técnicos de las tres partes se encargarán de redactar el documento que será firmado en los próximos días.

Este acuerdo con Odebrecht permitirá la llegada de los documentos de los servidores My Web Day y Drousys, los cuales eran utilizados por la compañía para registrar sus actividades ilícitas, además de la colaboración de los ejecutivos.

Perú accederá también a una colaboración con Odebrecht sin reserva, respecto de los casos sobre los que la compañía pueda tener información. Así, el nivel de colaboración será el mismo al que la empresa tiene con la Procuraduría Anticorrupción de Brasil, que acompaña y alienta la realización y conclusión del acuerdo.

Precisión sobre audiencias 

El Equipo del Caso Lava Jato del Ministerio Público Federal de Paraná anunció este jueves su total respaldo al equipo similar de la Fiscalía peruana y precisó que las audiencias programadas para este mes en Brasil no se realizaron, debido al trámite burocrático de las solicitudes de cooperación.

Agregaron que las mismas se realizarían al inicio de enero de 2019, debido a “la pronta intervención del Equipo Especial Investigación”.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA