Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Betssy Chávez y otros exministros de su Gabinete llegaron a la Fiscalía para responder por fallido golpe de Estado

La exjefa del Gabinete fue citada ayer por la Fiscalía, pero no asistió pues se encontraba visitando al expresidente en la Diroes. Hoy llegó a declarar a la sede del Ministerio Público por su presunta participación en el intento fallido de golpe de Estado.

Judiciales

La expremier llegó a la sede de la Fiscalía para responder por su presunta participación en la decisión del exmandatario

La expremier llegó a la sede de la Fiscalía para responder por su presunta participación en la decisión del exmandatario
La expremier llegó a la sede de la Fiscalía para responder por su presunta participación en la decisión del exmandatario | Fuente: Presidencia Peru | Fotógrafo: Luis Iparraguirre

La exjefa del Gabinete Betssy Chávez llegó hoy sábado a la sede central del Ministerio Público, en el Cercado de Lima, tras ser citada por segunda vez por la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, para responder por su presunta participación en el intento fallido de golpe de Estado llevado a cabo por el expresidente Pedro Castillo, el pasado miércoles.

Horas antes también se hicieron presentes los exministros de Economía, Kurt Burneo, y del Interior, Willy Huerta, quienes no declararon a la prensa.

La diligencia fue programada en el marco de la investigación preliminar que se sigue contra el exjefe de Estado y los que resulten responsables por el intento de disolución del Congreso y la inconstitucional "reorganización del sistema de justicia".

Fernando Ugaz asume defensa legal de Chávez

La expresidenta del Consejo de Ministros llegó al Ministerio Público tras ser citada por segunda vez por la Fiscal de la Nación para rendir su declaración. La primera cita fue programada para el día de ayer, pero Chávez no asistió pues se encontraba visitando a Pedro Castillo en la Diroes.

Chávez Chino llegó acompañada de Fernando Ugaz, quien asumirá su defensa legal. Como se sabe, Ugaz es el actual abogado del expresidente Martín Vizcarra y también ejerció la defensa jurídica de Karelim López y del exsecretario general de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco.

Asimismo, Ugaz, según un reportaje del dominical Punto Final emitido en abril de este año, estaría implicado en la falsificación de la firma de la abogada Milena Antón en un oficio dirigido al entonces ministro de Justicia, Aníbal Torres. Dicho documento señalaba que Daniel Soria, Procurador General del Estado, "carecía de conocimiento y trayectoria" en la gestión pública para dicho cargo. Ese argumento fue usado para su destitución por parte del Gobierno.

Debido a ello, la Sexta Fiscalía Corporativa Penal de Lima abrió una investigación contra Ugaz por el presunto delito de falsedad genérica en perjuicio de Milena Antón.

Chávez aseguró que ministros desconocían medida anunciada por el presidente

Chávez afirmó que tanto ella como su Gabinete Ministerial desconocían que el entonces mandatario Pedro Castillo tenía previsto disolver el Congreso, previo al debate y votación de la moción de vacancia presidencial el miércoles, 6 de diciembre.

En una reciente entrevista con Hildebrandt en sus trece, la exjefa del Gabinete indicó que el cierre del Congreso fue un tema que no se abordó en las sesiones previas del Consejo de Ministros, ni siquiera en conversaciones informales.

"Muchos ministros, cuando presentaron sus documentos de renuncia, es cierto que ellos no tenían conocimiento porque nunca lo tratamos en consejo extraordinario ni siquiera en una conversación, imagínese", precisó.

La exministra señaló que -horas antes de la debacle de Castillo Terrones- se dispuso posponer la sesión semanal del Consejo de Ministros para el jueves 8, porque se iba a priorizar los pormenores de la defensa del vacado jefe de Estado ante el Congreso.

“Y el miércoles, voy a PCM y me empiezo a comunicar con los ministros y les digo que vengan urgente para ultimar detalles de quién iba a hablar primero. Y en esas circunstancias que se da todo esto”, contó.

En ese sentido, Chávez Chino narró que ella y su Gabinete Ministerial fueron convocados por el maestro chotano porque iba a anunciar “una actividad oficial”, que le costaría el puesto como máxima autoridad del Perú y su posterior detención en la sede de la Diroes.

Así, la exjefa del Gabinete confesó que, junto a otros ministros, estuvo presente a la hora del Mensaje a la Nación, en el que se anunciaba el cierre del Congreso, la instalación de un gobierno de excepción y la recomposición del sistema de justicia.

“Lo que pasa es que el presidente nos llama, porque va a haber el anuncio de una actividad oficial. Y nosotros vamos por el anuncio. Vamos inmediatamente y estuve para el anuncio de la actividad oficial y estaba el canal del Estado. Y cuando estoy guasapeando con los colegas, diciéndoles: “Nos vemos más tarde, vengan aquí a las 14.00 de la tarde que tenemos que estar, ultimar detalles”, es que se da el anuncio”, señaló.


Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA