Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

PJ rechazó pedido de César Hinostroza para excluir como prueba sus grabaciones en caso 'Cuellos Blancos del Puerto'

César Hinostroza demandaba la nulidad de tres resoluciones emitidas por el primer Juzgado de investigación Preparatoria del Callao.
César Hinostroza demandaba la nulidad de tres resoluciones emitidas por el primer Juzgado de investigación Preparatoria del Callao. | Fuente: Andina

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró infundado el requerimiento del exjuez supremo César Hinostroza para que se excluya como pruebas las grabaciones registradas tras el levantamiento del secreto de sus comunicaciones telefónicas.

Judiciales

PJ rechazó pedido de César Hinostroza para excluir como prueba sus grabaciones en caso 'Cuellos Blancos del Puerto'

El Poder Judicial rechazó, en última instancia, el pedido que hizo el exjuez supremo, César Hinostroza, para que se excluyera como prueba las grabaciones registradas tras el levantamiento del secreto de sus comunicaciones telefónicas por el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró infundado el recurso de apelación de Hinostroza Pariachi para revocar la resolución que emitió el juez supremo, Juan Carlos Checkley, el 14 de julio del 2023, en la que declaró improcedente el pedido que hizo el exmagistrado para que se realizará un reexamen judicial respecto al levantamiento del secreto de sus comunicaciones telefónicas dentro de este caso.

César Hinostroza demandaba la nulidad de tres resoluciones emitidas por el primer Juzgado de investigación Preparatoria del Callao, con fechas del 22 de diciembre del 2017, 31 de enero del 2018 y 6 de abril del 2018, en las que se autoriza el levantamiento del secreto de las comunicaciones, intervención, control y otros, respecto al número de un teléfono celular que le pertenece al exmagistrado supremo.

También solicita que se declare la nulidad de las actas de recolección y control de las comunicaciones telefónicas del recurrente levantadas por la Fiscalía Provincial Especializada encargada de la ejecución de estas resoluciones judiciales y que se ordene la exclusión por ser prueba ilícita y prohibida de todas las grabaciones indicios y/o evidencias recolectadas durante  la ejecución de las medidas dispuestas en las tres resoluciones judiciales materia de reexamen, así como todas las actas de recolección y control del recurrente.

Juez confirma decisión

No obstante, el tribunal presidido por el juez supremo, César San Martin, determinó que las alegaciones expuestas por el exmagistrado no desvirtúan los fundamentos de la resolución apelada por ser congruente y sustentada en el derecho aplicable propio de la debida motivación "en consecuencia, debe confirmarse la decisión venida en grado".

La sala suprema también precisa que ya anteriormente emitió resoluciones en las que ha respaldado las decisiones emitidas por el juez supremo, Juan Carlos Checkley, uniformizando la interpretación y aplicación de las normas penales relativas al reexamen judicial.

“Por consiguiente, no se aprecia que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria haya realizado una indebida interpretación de las normas procesales contenidas en los numerales 3 y 4 del artículo 231 del Código Procesal Penal en el auto impugnado, por lo que este agravio tampoco puede prosperar", remarcó el colegiado supremo en su resolución, a la cual tuvo acceso RPP.

Te recomendamos

Podcast recomendado

El actual primer ministro pretende hacer uso de las facultades delegadas por el Congreso para fusionar los cuatro reguladores en una sola entidad bajo su control.

Las cosas como son | podcast
El gobierno y los organismos reguladores
Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA