Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Delia Espinoza responde a cuestionamientos del Ejecutivo: "El Gobierno no se debilita porque se persigue el presunto delito"

Espinoza:
Espinoza: "¿Cómo puede ser la persecución de un presunto delito considerado desestabilizar al Gobierno? ¿En qué sentido? ¿O es que hay algo que se está ocultando? ¿O por qué hay temor?" | Fuente: Congreso / Presidencia

La fiscal de la Nación cuestionó lo afirmado por la jefa de Estado el último miércoles, cuando se allanó la casa de Nicanor Boluarte. Además, aseveró que su institución no pelea con nadie, sino que hace "cumplir la ley".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Delia Espinoza, fiscal de la Nación, se pronunció en torno a los recientes cuestionamientos que ha hecho el Ejecutivo a su gestión, a partir de las diligencias que se realizaron, el último miércoles, en 14 inmuebles, entre ellos, la casa de Nicanor Boluarte, hermano de la jefa de Estado.

Como se recuerda, el pasado 27 de agosto, el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutaron un operativo de allanamiento con fines de incautación de documentos relevantes para la investigación preliminar contra una presunta organización criminal donde estarían involucrados Juan José Santiváñez, actual ministro de Justicia, y dicho familiar de la mandataria.

Ese mismo día, en una ceremonia pública, la presidente Dina Boluarte atribuyó al Ministerio Público la intención de desestabilizar al Gobierno con el referido allanamiento.

"Yo sé que no es contra él [Nicanor Boluarte] el tema es contra esta presidenta que no agachó la cabeza al chantaje ni a la venganza ni al rencor. Yo sé que quieren desestabilizar al gobierno, pero desde acá, desde la casa de todos los peruanos, digo a esos jueces: la presidenta es más valiente de lo que ustedes se imaginan y no les tengo miedo”, aseguró la mandataria. 

“Es claramente otro muñeco armado por algunos fiscales que impunemente fabrican carpetas fiscales sin ningún sentido jurídico, menos penal [...] Desde acá le mando a mi hermano mi solidaridad, pero también mi abrazo fraterno y mi respeto por la valentía que muestra mi hermano. Yo ya quisiera que aquellos fiscales y aquellos jueces que solicitan allanamientos, y ordenan los allanamientos impunemente, tengan una pizca de la calidad humana y la decencia que sí tiene el doctor Nicanor Boluarte”, agregó.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Espinoza: "¿Cómo puede ser la persecución de un presunto delito considerado desestabilizar al Gobierno?"

Ante ello, la fiscal de la Nación, en entrevista con Radio Yaraví, aseguró que el Gobierno no se debilita por las investigaciones que realiza su entidad, en cumplimiento de sus labores constitucionales. Además, señaló que el Ministerio Público no pelea con ninguna institución estatal. 

"El Gobierno no se debilita porque el Ministerio Público cumple con su labor de perseguir el presunto delito de ciertas personas, sean funcionarios públicos o no lo sean, porque esa es nuestra labor constitucional. Nosotros, ¿cómo vamos a desestabilizar al Gobierno? Al contrario, el Estado se fortalece cuando tiene una Fiscalía objetiva, neutral; es decir, imparcial, que no favorece ni perjudica a nadie", indicó.

"Nosotros no peleamos, nosotros hacemos cumplir la ley. Nosotros defendemos la legalidad, como lo señala la Constitución. Defendemos y hacemos respetar los intereses públicos […] ¿Cómo puede ser la persecución de un presunto delito considerado desestabilizar al Gobierno? ¿En qué sentido? ¿O es que hay algo que se está ocultando? ¿O por qué hay temor? Eso, de pronto, puede explicar por qué se nos está negando el presupuesto básico que, por ley, técnicamente, nos corresponde", añadió.

Asimismo, Espinoza Valenzuela resaltó que "toda diligencia de allanamiento es con autorización del juez" y que "ningún allanamiento se hace por el antojo, el capricho del fiscal o porque el fiscal tiene por enemigo a quien va a allanar".

"El allanamiento quiere decir solo pedir autorización al juez para que autorice si es que, al tocar la puerta, no quieren permitir el ingreso por orden del juez, entonces ahí se tiene que, lamentablemente, fracturar o romper la chapa de la puerta para ingresar. Pero eso no quiere decir que se va a entrar a destruir todo. No se va a maltratar a nadie, además porque siempre va a haber un abogado de defensa pública", sostuvo.

"Nosotros pedimos autorización [y] el juez evalúa, califica, cuida los derechos fundamentales de quien va a ser allanado. Entonces, si el juez nos autoriza, ¿por qué se ataca al Ministerio Público si estamos cumpliendo con la ley, con el procedimiento? Eso se llama debido proceso. Si puede ocurrir con cualquier ciudadano, también puede ocurrir con los funcionarios. Ellos no tienen corona, también pueden ser investigados y allanados", acotó.

Además, la titular del Ministerio Público enfatizó que el Ejecutivo continúa sin dar respuesta al pedido de presupuesto adicional que ha realizado su entidad.

"El abuso de autoridad, ¿de dónde está viniendo? Si es que no se nos da el presupuesto básico. ¿De quién está viniendo realmente el abuso de autoridad o la represalia o la revancha?, pregunto yo. Porque quien domina, quien tiene el control de los presupuestos es el Poder Ejecutivo", remarcó.

"Nosotros estamos evaluando esta situación para seguir articulando y aplicando los mecanismos legales, los procedimientos. Estamos evaluando cómo vamos a hacer respetar el presupuesto que nos corresponde, porque no puede haber este abuso", puntualizó. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político

En las elecciones 2026, más de nueve mil candidatos competirán por un lugar en el nuevo Congreso. Pero la contienda más reñida será por llegar al Senado, la cámara alta que regresa luego de más de tres décadas. ¿Qué funciones tendrá y por qué será estratégico para los partidos asegurar presencia en este espacio?

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA