Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

La Fiscalía realiza operativo de allanamiento en la casa de Nicanor Boluarte

Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta DIna Boluarte.
Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta DIna Boluarte. | Fuente: Andina

Representantes del Ministerio Público y de la Policía Nacional llegaron la madrugada de este miércoles a la vivienda del hermano de la presidenta Dina Boluarte, en San Borja.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La fiscalía llana la vivienda de Nicanor Boluarte. | Fuente: RPP

Representantes del Ministerio Público y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) realizan un operativo de allanamiento en la casa de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, en un condominio en el distrito de San Borja. 

La diligencia se inició en las primeras horas de la mañana de este miércoles y se realiza bajo la dirección del fiscal adjunto provincial, Raúl Guerrero Quispe. 

La intervención de la casa del hermano de la presidenta Boluarte formaría parte de un operativo que incluye allanamientos en otros inmuebles. 

Unos cinco representantes de la Fiscalía ingresaron a la casa de Nicanor Boluarte sin que se opusiera resistencia, luego de que un familiar del domiciliado les abriera la puerta. 

De acuerdo con información recogida por RPP, el allanamiento de este miércoles respondería a una investigación distinta al caso 'Los Waykis en la sombra', que aún continúa bajo las indagaciones del Ministerio Público.  

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, llegó a la vivienda en San Borja y dijo desconocer las imputaciones contra su defendido, aunque señaló que, según ha trascendido, tendrían que ver con el caso "de una supuesta minera" en el que estaría implicado el actual ministro de Justicia, Juan José Santiváñez.  

"Mi patrocinado no tiene nada que ver con una minera, no conoce al señor Santiváñez; no tiene ningún conocimiento de ninguna persona que trabaje en una minera", afirmó.  

"Esto es un abuso, absolutamente inncesario. En lugar de citar al señor a declarar para que esclaresca algún supuesto vínculo que tuviera, lo que hacen es allanar.  Nunca nos han notificado absolutamente nada de este caso. Si tienes un caso lo primero que haces citar a las personas para preguntarles sobre los hechos", agregó.  

Por su parte, César Linares, el defensor público que asistió a Boluarte al inicio del allanamiento, dijo que el hermano de la presidenta "está mostrando predisposición en el caso".  

"El señor Boluarte se muestra con ánimo de aportar en este allanamiento y ha ejercicido su derecho constitucional de elegir a su defensa privada", dijo a su salida del condominio. 

Investigaciones anteriores contra Nicanor Boluarte

Como se recuerda, el hermano de la mandataria es investigado por el caso 'Los waykis en la sombra', una presunta organización criminal que, de acuerdo con la tesis fiscal, habría captado a personas para colocarlas en puestos claves de entidades del Estado como Prefecturas y Subprefecturas a nivel nacional.

Por este caso, el Poder Judicial ordenó prisión preventiva por 36 meses para Nicanor Boluarte y otros investigados en noviembre de 2024. No obstante, en enero de este año un juzgado declaro improcedente dicho mandato.

A inicios de este mes, el Poder Judicial también rechazó el pedido de Nicanor Boluarte de que se archive la investigación en su contra por el presunto delito de organización criminal. 

La defensa legal del hermano de la mandataria alegó que los hechos que se le imputan a su patrocinado no superarían el estándar establecido por el delito de organización criminal, al amparo de la Ley 32108, pues el entramado criminal no presentaría una estructura compleja y los delitos fines en su extremo mínimo no superarían los 6 años de pena privativa de la libertad.

No obstante, el juez Richard Concepción Carhuancho determinó que debe descartarse la aplicación de la Ley 32108 al presente caso concreto, en vista de que se trataría de una ley anterior al momento en que se produjeron los hechos materia de imputación.

Asimismo, precisa que el planteamiento de la defensa técnica del investigado supondría una aplicación ultractiva de la ley penal, lo cual está prohibido por nuestro ordenamiento jurídico.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos

En pleno camino hacia las elecciones del 2026, una alerta encendió el debate: las tachas maliciosas, una figura pensada para cuidar la legalidad, que en algunos casos se usa como mecanismo para bloquear partidos y presionar a sus líderes. Una denuncia hecha en RPP puso el foco en este problema y obligó al JNE a reaccionar.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA