La Segunda Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios ratificó la decisión de no formalizar una investigación preparatoria contra Pedro Cateriano y Ollanta Humala por presuntas irregularidades en la licitación del puerto de Chancay.
El Ministerio Público, a través de la Segunda Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, desestimó el pedido de la procuradora pública Yudith Villegas para continuar con la investigación contra el exministro Pedro Cateriano y el expresidente Ollanta Humala, en el marco del caso relacionado con el proyecto del Terminal Portuario Multipropósito Chancay.
La resolución, emitida tras evaluar la carpeta fiscal, confirmó el archivo del caso y declaró improcedente formalizar una investigación preparatoria por los presuntos delitos de negociación incompatible y tráfico de influencias.
La investigación se originó en diciembre de 2020, a partir de una denuncia presentada por el comandante en retiro de la Marina, Gregory Paredes Saavedra. Según el denunciante, existían presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto del puerto de Chancay, específicamente en la licitación y el otorgamiento de derechos de uso de área acuática a la empresa Terminales Portuarios Chancay S.A.
La denuncia señalaba a Cateriano, Humala y otros funcionarios, incluyendo al expresidente Martín Vizcarra, por delitos como concusión, tráfico de influencias y negociación incompatible.
El 1 de diciembre de 2020, Paredes elevó un oficio al Coordinador del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, iniciando formalmente las diligencias preliminares.
Sin embargo, tras un análisis exhaustivo, la fiscalía anticorrupción resolvió el 22 de enero de 2025 que no correspondía formalizar una investigación contra Cateriano y Humala, decisión que fue ratificada por la Segunda Fiscalía Superior.
La disposición de fiscalía
La resolución judicial, detallada en el documento oficial del Ministerio Público, declara infundado el requerimiento de elevación de actuados presentado por la procuradora Yudith Villegas. La fiscalía determinó que no había elementos suficientes para formalizar una investigación preparatoria contra Pedro Cateriano y Ollanta Humala por los delitos señalados.
“Se dispone NO HA LUGAR A FORMALIZAR Y CONTINUAR INVESTIGACIÓN PREPARATORIA contra Ollanta Moisés Humala Tasso y Pedro Cateriano Bellido por la presunta comisión del delito de Negociación Incompatible y Tráfico de Influencias, en agravio del Estado”, precisa el documento.
La decisión se fundamenta en la declaración de incompetencia e inhibición por razones de territorio, lo que implica que el caso no procede en la jurisdicción actual.
A través de su cuenta en X, Pedro Cateriano compartió la resolución fiscal y señaló que el caso representó años "de una absurda persecución" contra él por cumplir con su deber.
Finalmente la Segunda Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios @FiscaliaPeru , confirmó que no ha lugar a formalizar y continuar contra mí, la investigación preparatoria por la presunta comisión del delito de Negociación Incompatible y Tráfico de… pic.twitter.com/D0I5tfvnQL
— Pedro Cateriano B (@PCaterianoB) August 19, 2025