Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Fiscalía dispuso abrir investigación preliminar contra 'Camarada Vilma' por presunto delito de terrorismo

La investigación estará a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos de Terrorismo | Fuente: Composición RPP

La Fiscalía dispuso que se realicen "pericias forenses" a los videos en los que la investigada propala "un mensaje presuntamente subversivo a la población" en el marco de las protestas que tendrán lugar las próximas semanas.

Judiciales

La investigación estará a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos de Terrorismo

El Ministerio Público anunció la apertura de investigación preliminar contra Florabel Vargas Figueroa, conocida como 'Camarada Vilma', por el presunto delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de terrorismo.

La investigación estará a cargo del Segundo Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Terrorismo y entre las diligencias "se realizarán pericias forenses a los videos propalados en redes sociales a través de las cuales la investigada envía un mensaje presuntamente subversivo a la población".

Además, la Fiscalía señaló que se indagará la existencia de denuncias contra Vargas Figueroa para determinar "su presunto vínculo con Sendero Luminoso y el papel que ostentaría en dicha organización terrorista".

Contra mensaje subversivo

Los últimos días se hizo público un video difundido a través de redes sociales en el que la llamada 'Camarada Vilma' - que sería parte de los remanentes de Sendero Luminoso que operan en el Vraem, autodenominados Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP) - llamó a tomar ciudades en protesta contra el Ejecutivo y el Congreso.

Dicho mensaje se hizo público en el marco de las protestas que diversas organizaciones sociales preparan contra los referidos poderes del Estado y que tendrán como día central el próximo 19 de julio.

Al respecto, el premier Alberto Otárola, en la ceremonia de aniversario de la Dircote que se realizó el último miércoles, indicó que dichas protestas son "azuzadas" por la 'Camarada Vilma'.

"Como Ejecutivo, seguimos combatiendo el terrorismo sin bajar la guardia en el Vraem (...) Pero también este 40 aniversario de la Dircote es un espacio importante no solo para reflexionar nuestra historia (...), sino entender que aún existe el azuzamiento a la violencia que está realizando la narcoterrorista 'Camarada Vilma' con ocasión de la protesta que están organizando opositores del orden democrático para mediados de este mes", sostuvo.

Por su parte, el Comandante General de la Policía, Jorge Angulo, pidió no caer en provocaciones difundidas por quien sería vocera del narcoterrorismo.

"Son mensajes de una seudonarcoterrorista que está azuzando, tratando de engañar, timar o despertar una actitud violenta por parte de nuestros ciudadanos y creo que no vamos a caer en esa provocación", indicó.

Poder Judicial ordena captura de los hermanos Quispe Palomino

El Segundo Juzgado Penal Colegiado de la Corte Nacional ordenó este miércoles la captura y ubicación de los hermanos Víctor Quispe Palomino y Jorge Quispe Palomino, cabecillas terroristas que operan en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

A través de su cuenta de Twitter, el Poder Judicial señaló que el colegiado declaró a los Quispe Palomino, investigados por el delito de terrorismo, como “reos ausentes” por no haber acudido al juicio oral.

No obstante, el 30 de marzo del 2021, las Fuerzas Armadas confirmaron que la muerte de Jorge Quispe Palomino, alias “Raúl”, durante un operativo realizado en el Vraem.

En comunicado, las FF.AA. señalaron que, tras un trabajo de inteligencia, se determinó que el deceso de “Raúl” se produjo el 27 de enero de ese año. El cabecilla terrorista murió como “consecuencia de la afección renal crónica agravada por las heridas del ataque al campamento donde se encontraba”.

Comunicado del CCFFAA sobre la muerte de Jorge Quispe Palomino

Comunicado del CCFFAA sobre la muerte de Jorge Quispe PalominoFuente: Mindef

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA