Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Delia Espinoza solicitó a la Corte Suprema declarar ilegal al partido Fuerza Popular

La solicitud se formalizó tras la denuncia interpuesta por una ciudadana en marzo de 2025, y fue sustentada con información y pruebas recopiladas por la Fiscalía de la Nación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:42
La fiscalía argumenta que Fuerza Popular ha perpetrado prácticas que vulneran las libertades y derechos fundamentales
La fiscalía argumenta que Fuerza Popular ha perpetrado prácticas que vulneran las libertades y derechos fundamentales | Fuente: Andina / Fuerza Popular

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó una solicitud ante la Corte Suprema para declarar ilegal al partido político Fuerza Popular. En el requerimiento, la titular del Ministerio Público argumentó que el partido ha incurrido en conductas antidemocráticas.

Esta solicitud se formalizó tras la denuncia interpuesta por una ciudadana en marzo de 2025, y fue sustentada con información y pruebas recopiladas por la Fiscalía de la Nación.

La Fiscalía consideró que Fuerza Popular ha perpetrado prácticas que vulneran las libertades y derechos fundamentales, atacando la integridad de magistrados, funcionarios públicos, opositores políticos, y periodistas.

También se menciona la persecución de personas por motivos de su función pública, posición política o profesión. Adicionalmente, se ha señalado que el partido ha excluido a sus miembros por disidencia política, promoviendo la violencia como un método para lograr objetivos políticos, acciones que se consideran contrarias a los principios democráticos establecidos en el artículo 14 de la Ley de Organizaciones Políticas.

La fiscalía argumenta que Fuerza Popular ha perpetrado prácticas que vulneran las libertades y derechos fundamentales | Fuente: RPP

Fiscalía solicitó cancelar la inscripción del partido en el ROP

Espinoza no solo ha solicitado que se declare ilegal a Fuerza Popular, sino también la cancelación de su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas. Este pedido se ha presentado ante la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia.

De momento, la bancada de Fuerza Popular se ha reunido de manera extraordinaria para discutir la situación y tomar un posición al respecto.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA