En entrevista con RPP, Mario Vizcarra criticó el trabajo del fiscal Germán Juárez Atoche, del Equipo Especial Lava Jato, a quien atribuyó "motivaciones políticas" en el caso del expresidente.
Mario Vizcarra, hermano del exmandatario Martín Vizcarra, expresó su confianza en que la “decisión final” en el proceso judicial por el caso Lomas de Ilo-Hospital de Moquegua será “absolutoria”.
“Estamos seguros de que logrará la libertad”, declaró en una entrevista para el programa Las cosas como son, de RPP TV.
Según sostuvo, el fundador del partido Perú Primero es víctima de “persecución política” y cuestionó que el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional dictara cinco meses de prisión preventiva en su contra, al considerar que no existían elementos de convicción suficientes.
Asimismo, criticó el trabajo del fiscal provincial Germán Juárez Atoche, del Equipo Especial Lava Jato, a quien atribuyó “motivaciones políticas”. Recordó que, en octubre de 2020, Juárez Atoche inició cinco investigaciones contra el entonces exgobernador regional de Moquegua por presuntos delitos de colusión agravada, cohecho pasivo impropio, cohecho pasivo propio, usurpación de función pública y asociación ilícita para delinquir. Sin embargo, años después, el propio fiscal archivó cuatro de ellas.
“Y no archivó la quinta por vergüenza, porque en realidad no hay mérito para una sanción. Evidentemente, el proceso sigue, pero esperamos con confianza su finalización”, afirmó.
Martín Vizcarra, recluido en el penal Barbadillo
El pasado miércoles, el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional dictó cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra, quien hasta entonces afrontaba el proceso bajo comparecencia simple.
El exgobernante fue trasladado este jueves por la mañana al penal Barbadillo, ubicado en la sede de la Diroes, en el distrito limeño de Ate.
La Fiscalía lo acusa de recibir presuntamente S/ 2,3 millones en sobornos de las empresas Obrainsa e Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) para favorecerlas en la adjudicación de los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. El Ministerio Público ha solicitado una condena de 15 años de prisión.