Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Jorge Barata solicitó revocar el mandato de prisión preventiva por el caso Gasoducto Sur

El juez Leodan Cristóbal ordenó 36 meses de prisión preventiva contra Jorge Simoes Barata ante la presencia de sospecha fuerte sobre la presunta participación del investigado en el presunto delito de colusión agravada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:51
La defensa de Barata demanda que la instancia superior  revoque la resolución impugnada y desestime el requerimiento fiscal de prisión preventiva
La defensa de Barata demanda que la instancia superior  revoque la resolución impugnada y desestime el requerimiento fiscal de prisión preventiva | Fuente: Andina

El exsuperintendente de Odebrecht en el Perú Jorge Simoes Barata pidió al Poder Judicial que se revoque el mandato de prisión preventiva por 36 meses que se le impuso por el caso Gasoducto Sur Peruano que involucra al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia.

A través de su defensa legal, el empresario brasileño presentó un recurso de apelación contra la resolución que emitió el juez Leodan Cristóbal Ayala el último 7 de octubre en la que dictó dicha medida restrictiva en su contra.

El abogado de Barata sostuvo que dicho magistrado relativizó la comprobación del estándar probatorio, desconoció la inmunidad judicial reconocida por el Ministerio Público al imputado y negó la identidad de objeto, invocando equivocadamente el límite subjetivo de la cosa juzgada, lo cual vulnera directamente las garantías procesales constitucionales de defensa, la motivación cualificada del auto de prisión preventiva y la presunción de inocencia.

Por ello, la defensa demanda que la instancia superior  revoque la resolución impugnada y desestime el requerimiento fiscal de prisión preventiva contra su patrocinado dentro de este caso.

Al respecto, el magistrado Leodan Cristóbal resolvió el último 25 de octubre "conceder" este recurso de apelación y remitirlo a la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, instancia que si lo admite a trámite, deberá convocar a una audiencia virtual para evaluarlo.

La defensa de Barata demanda que la instancia superior  revoque la resolución impugnada y desestime el requerimiento fiscal de prisión preventiva | Fuente: RPP

Te recomendamos

Resolución apelada

El juez Leodan Cristóbal ordenó 36 meses de prisión preventiva contra Jorge Simoes Barata ante la presencia de sospecha fuerte sobre la presunta participación del investigado en los seis actos de presunta colusión agravada en el contexto de los proyectos de inversión pública, conocidos como Proyecto KunturProyecto Gasoducto, pues, desde la fase de ejecución del primero hasta el otorgamiento de la buena pro del segundo, se habría materializado el pacto colusorio celebrado entre el imputado a nombre de la empresa Odebrecht con Ollanta Humala y Nadine Heredia.

El último 8 de julio, el despacho fiscal emitió un pronunciamiento respecto a la situación jurídica del imputado, en su condición de cómplice del delito de colusión agravada en perjuicio del Estado al haber favorecido a la empresa Odebrecht en la adjudicación del proyecto Gasoducto Sur Peruano, así como en la devolución de la carta fianza del proyecto Gasoducto Andino del Sur.

Según la Fiscalía peruana, Jorge Simoes Barata, en su declaración vía cooperación judicial, no reconoce los hechos fácticos materia de la investigación, apartándose de aspectos relatados en el marco de la colaboración eficaz que se encuentra en fase de ejecución.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA