Buscar

Poder Judicial rechaza nuevamente un pedido del exministro Juan Silva para el cese del mandato de prisión preventiva en su contra

Juan Silva: Poder Judicial rechaza una vez más pedido del exministro para el cese del mandato de prisión preventiva
Juan Silva: Poder Judicial rechaza una vez más pedido del exministro para el cese del mandato de prisión preventiva | Fuente: Andina

El exministro de Transportes está no habido desde 2022. Interpool tiene vigente hasta el 10 de junio de 2027 una notificación roja de búsqueda, ubicación y captura a nivel internacional contra Silva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El juez supremo Juan Carlos Checkley rechazó nuevamente el último pedido que hizo el prófugo exministro de Transportes, Juan Francisco Silva, para que se ordene el cese del mandato de prisión preventiva por 36 meses que se le impuso en la investigación preparatoria que afronta, junto al expresidente Pedro Castillo, por los casos acumulados Petroperú, Puente Tarata y Ministerio de Vivienda.

La defensa legal de Juan Silva alegaba que existen elementos de convicción que no fueron incorporados ni sometidos al momento de resolverse el requerimiento fiscal de prisión preventiva. Sin embargo, mediante una resolución emitida el último 13 de octubre, a la que tuvo acceso RPP, el magistrado Chekley determinó que los documentos presentados no eran suficientes para variar la medida judicial contra el exministro. 

Interpol tiene vigente hasta el 10 de junio del año 2027 una notificación roja de búsqueda, ubicación y captura a nivel internacional contra el extitular del MTC. 

El abogado de Juan Silva ha reiterado en las audiencias que su cliente denunció ante la Fiscalía y la Contraloría que un grupo de personas estuvieron manipulado la licitación pública relacionada al caso 'Puente Tarata', lo que originó que se anule el proceso. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA