Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Keiko Fujimori sobre inicio de juicio oral del caso Cócteles: "Es el camino para acabar con tantas injusticias"

Tras participar en la ceremonia de conmemoración por los 30 años de la Constitución de 1993 en el Congreso, la lideresa de Fuerza Popular, aseguró que continuará "dando la cara" por este caso por el cual la Fiscalía ha solicitado penas de hasta más de 30 años de prisión para los implicados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:22
Keiko Fujimori consideró que la Constitución de 1993 debe ser adecuada a los cambios en la sociedad. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se pronunció sobre el inicio del juicio oral del ‘caso Cócteles’, cuyo inicio fue programado por el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional para el próximo 1 de julio.

“Han sido muchos años de injusticias, de arbitrariedades, de abusos. Estuve tres veces injustamente en prisión, más de 16 meses alejada de mis hijas, y no solamente quien habla. Más de 40 personas de Fuerza Popular hemos sufrido una serie de abusos”, comentó a la prensa.

“A lo largo de todos estos años, creo que si algo nos hemos caracterizado es por siempre dar la cara, y así lo vamos a seguir haciendo. Pero quiero también resaltar que, después de tantas injusticias, creo que finalmente este proceso que llega a su etapa final es en parte el camino para acabar con tantas injusticias”, añadió.

Cabe recordar que, por este caso, el fiscal José Domingo Pérez ha solicitado penas de hasta más de 30 años de prisión contra Keiko Fujimori y otros 45 implicados, además de la disolución del partido Fuerza Popular, al acusarlos por los presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos y otros en agravio del Estado.

Constitución de 1993

Fujimori Higuchi participó esta mañana en la ceremonia de conmemoración por los 30 años de la Constitución Política del Perú de 1993, la cual -dijo- fue “un muro de contención contra la hiperinflación y el terrorismo”.

“Ha sido la brújula importantísima para encontrar el camino de la paz y el desarrollo”, resaltó la excongresista, que llegó acompañada de Miguel Torres, secretario general del partido Fuerza Popular.

La excandidata presidencial reconoció que es necesario adecuar la Carta Magna a los cambios en la sociedad, teniendo en cuenta que fue promulgada hace más de tres décadas.

“Creo que es una Constitución muy importante. Sin duda, también hay que mencionar que tiene treinta años y que la sociedad va cambiando; y es importante siempre ir adecuando la Constitución a los cambios que nuestro país está atravesando”, sostuvo.

En diálogo con la prensa, Keiko Fujimori recordó que fue su padre, Alberto Fujimori, quien promovió y promulgó la Constitución de 1993. 

“También es importante resaltar que el Congreso Constituyente fue presidido por Jaime Yoshiyama, y quien hizo una labor que le puso mucho corazón fue el excongresista Carlos Torres y Torres Lara, padre de Miki Torres, un hombre de consensos”, sostuvo.

Cabe mencionar que en la ceremonia de conmemoración del 30 Aniversario de la Constitución Política del Perú también participó, entre otros, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA