Buscar

Ministerio Público pide al Poder Judicial ampliar 36 meses la investigación contra Lilia Paredes por el caso Anguía

Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo, se encuentra bajo asilo en México.
Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo, se encuentra bajo asilo en México. | Fuente: Andina

El Ministerio Público, a través del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder, consideró necesario que se otorgue una prórroga a fin de efectuar todas las diligencias que se encuentran pendientes de realizar y que van a permitir un correcto esclarecimiento de los hechos investigados.

00:00 · 01:36

El Ministerio Público solicitó al Poder Judicial que amplíe por 36 meses el plazo de la investigación preparatoria seguida a Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo, quien se encuentra bajo asilo en México, sus hermanos Yenifer, Walter y David Paredes, al exalcalde de Anguia, José Nenil Medina Guerrero y otros por el denominado caso Anguía.

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder consideró necesario que se otorgue una prórroga de 36 meses a fin de efectuar todas las diligencias que se encuentran pendientes de realizar y que van a permitir un correcto esclarecimiento de los hechos investigados.

Este requerimiento fiscal fue presentado ante el despacho de la jueza, Lorena Sandoval Huertas, quien programó para el martes 25 de noviembre a las 9:00 de la mañana una audiencia virtual para su evaluación con la participación de las partes procesales involucradas a fin de emitir una decisión al respecto en los próximos días.

El Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder atribuye a Lilia Paredes, a sus hermanos Yenifer, Walter y David Paredes, al exalcalde de Anguía, José Nenil Medina Guerrero y otros, ser parte de una presunta organización criminal dedicada a licitaciones públicas fraudulentas que habría tenido como campo de acción los departamentos Lima, Cajamarca y Amazonas, donde se favoreció a empresas de fachada con el otorgamiento de la buena pro de obras públicas vinculadas al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento por grandes sumas de dinero, pese a no contar con los requerimientos exigidos por la ley.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP221 | INFORMES | Todo sobre el DNI electrónico: ¿para qué sirve la clave PIN?

Muchos peruanos aún ignoran los beneficios del DNI electrónico. No saben qué es la clave PIN que contiene este documento y muchos ni siquiera la recuerdan. Esta es una herramienta esencial para realizar trámites digitales. En el siguiente informe de El Poder en tus Manos, Paloma Verano les explica todos los detalles sobre el DNI electrónico, que será uno de los requisitos básicos para usar el voto digital, si es que este se aprueba en diciembre de este año.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA