Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Canciller de Brasil dice que otorgaron asilo diplomático a Nadine Heredia por “razones humanitarias”

Nadine Heredia y su esposo, el expresidente Ollanta Humala, fueron condenados a prisión por los aportes irregulares de Odebrecht y del gobierno de Hugo Chávez para las campañas de 2006 y 2011 del Partido Nacionalista.
Nadine Heredia y su esposo, el expresidente Ollanta Humala, fueron condenados a prisión por los aportes irregulares de Odebrecht y del gobierno de Hugo Chávez para las campañas de 2006 y 2011 del Partido Nacionalista. | Fuente: EFE

El canciller brasileño, Mauro Vieira, defendió el asilo diplomático y dijo que se otorgó con base en la Convención sobre Asilo Político de 1954.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller de Brasil, Mauro Vieira, dijo este viernes que su país otorgó el asilo diplomático a la ex primera dama Nadine Heredia y a su menor hijo de 14 años por “razones humanitarias”.

En declaraciones a Globo News, el canciller brasileño argumentó el asilo otorgado a Heredia Alarcón, condenada a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos, se basó en criterios humanitarios, tras mencionar que la esposa del expresidente Ollanta Humala fue operada de un “grave problema de columna” y requiere continuar el tratamiento.

“Su esposo, condenado, se encuentra detenido y, por lo tanto, el hijo menor también estaría abandonado o desprotegido”, comentó.

Vieira alegó que las mismas razones humanitarias llevaron al Gobierno de Dina Boluarte a otorgar "de inmediato" dos salvoconductos para que la ex primera dama y su hijo pudieran salir del país.

"Era la única manera de sacarla del país de forma segura y rápida, con el acuerdo del Gobierno peruano", declaró.

Consultado si es que el presidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva estaba enterado del otorgamiento del asilo, Viera respondió que sí, dado que ese beneficio está amparado en la Convención sobre Asilo Político (1954) y en la legislación internacional.

“Le comuniqué al presidente Lula que se concedía el asilo diplomático, porque estaba absolutamente dentro de las normas…”, acotó.

Te recomendamos

Brasil evalúa si otorgará estatus de refugiados a Heredia y su hijo

De acuerdo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, ahora se analizará si se concede el estatus de refugiados a Nadine Heredia y a su hijo.

Asimismo, el Ministerio de Justicia brasileño informó que la Policía Federal otorgó a Nadine y a su hijo registros provisionales, que serán válidos hasta que se tome una decisión final sobre la solicitud de asilo.

"A partir de ahora, ambos deberán esperar la decisión del Comité Nacional para los Refugiados (Conare), organismo vinculado al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública encargado de decidir sobre las solicitudes de refugio", indicó el Ministerio.

Mientras tanto, un grupo de diputados de la oposición brasileña ha pedido formalmente explicaciones al Gobierno de Lula da Silva, por conceder asilo a Nadine Heredia, quien fue condenada por el Poder Judicial a 15 años de prisión por lavado de activos.

En el documento, al que accedió RPP, los diputados brasileños pidieron al canciller que se dé cuenta sobre el procedimiento seguido por el Gobierno de Brasil para otorgar el asilo a Heredia Alarcón, además de si se coordinó con el Gobierno de Perú para adoptar dicha medida o si se consideró el fallo judicial emitido el último martes.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA