Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31
Lugares misteriosos
EP62 | La Casa Whaley y el Campo Santo
EP 62 • 24:08

Caso Operadores de la Reconstrucción: "Se quería replicar" lo que se hacía en Vivienda, afirma exjefa de ARCC

Moreno aseguró que en su gestión no se registró casos de corrupción
Moreno aseguró que en su gestión no se registró casos de corrupción | Fuente: RPP

Amalia Moreno, exdirectora de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, lamentó los actos de corrupción que presuntamente se dieron en la institución y criticó que los proyectos continúen paralizados.

Los presuntos actos de corrupción en la Autoridad Para la Reconstrucción con Cambios se habrían dado siguiendo el mismo método que tenía el Ministerio de Vivienda durante la gestión de Geiner Alvarado. Así lo señaló este jueves Amalia Moreno, exdirectora de la ARCC. 

La exfuncionaria recordó que Robert López López, quien la sucedió en el cargo dentro de la ARCC, trabajó con Geiner Alvarado. Él había sido designado como director del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) durante tres meses. Tras su salida fue reclutado en el Midagri, después en la ARCC.

"Eso es un poco lo que al parecer se está viendo en las notas que salen. Se quería replicar lo mismo que se estaba haciendo en el Ministerio de Vivienda porque no nos olvidemos que la denuncia que está ahora procesándose es por haber otorgado un presupuesto al alcalde del distrito de la Unión (Piura). Es decir, yo te financio esa obra y tú me das mi parte. En nombre de los piuranos me siento indignada", manifestó la exfuncionaria en el programa 'Las Cosas Como Son' de RPP. 

Amalia Moreno explicó que Robert López López cambió a mucho personal en su gestión que al final perjudicó los proyectos a realizarse. 

"Como ha habido tantos cambios, el señor López hizo modificaciones a la estructura de gobernanza institucional y los buenos profesionales que ya se tenían simplemente o fueron destituidos o renunciaron porque no nos sentían cómodos por la forma de gestionar del señor López López. ¿Qué se llama a eso? desmantelar a una institución ¿Qué le queda a la población? esperar un milagro", añadió.

La exfuncionaria sostuvo que no tuvo presiones durante el gobierno de Pedro Castillo, aunque reconoció que venían personas que en nombre del presidente le pedían puestos de trabajo en la entidad, algo que ella rechazó. 

"El presidente tenía el derecho de cambiar a la cabeza, pero no a desmantelar los equipos técnicos", enfatizó. 

Por último, aseguró que en su gestión no hubo ninguna sola denuncia por corrupción. En ese sentido, cuestionó que el gobierno pasado no respetara la meritocracia en la institución. 

"Tenías un equipo de trabajo que estaba formándose en este mecanismo de gobierno a gobierno que se estaba gestando como una nueva ola de esperanza a la gestión pública para que venga un equipo que desconozca todo esto y simplemente ahora estén procesados por actos de corrupción", indicó Moreno. 

Operativo en la ARCC

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder logró este jueves la detención del ex director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Robert López López en su vivienda de San Isidro, como parte de un megaoperativo simultáneo en varias ciudades del país.

Según el Ministerio Público, en la diligencia se logró también la detención preliminar de otras 11 personas. Además, se halló más de S/ 100 mil en efectivo y armas de fuego.

La medida de allanamiento, descerraje e incautación en 49 inmuebles, estuvo a cargo del fiscal provincial Jorge García Juárez y más de 40 fiscales en Piura, San Martín y Lima. 

En el megaoperativo también participaron agentes del Equipo Especial de la Policía Nacional del Perú de apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, a cargo de la fiscal Marita Barreto.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA