El fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato se mostró conforme con la sentencia de 14 años impuesta por el Poder Judicial al expresidente por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
El coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, aseguró encontrarse "muy satisfecho" con el trabajo realizado por el fiscal Germán Juárez Atoche y parte del Equipo Especial Lava Jato, tras la sentencia de 14 años de prisión efectiva emitida contra el expresidente de la República, Martín Vizcarra, por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
"En el Perú es posible que un expresidente constitucional con lo que representa en términos de poder pueda comparecer ante la justicia y pueda recibir una sentencia condenatoria que es producto de la evidencia que se ha acumulado dentro del esfuerzo que ha hecho el Ministerio Público" indicó Vela Barba en diálogo con RPP.
El fiscal destacó que los tres magistrados del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional han concluido que los hechos citados por la Fiscalía han sido probados, llegándose a la determinación de la condena en contra del exmandatario.
Asimismo, negó que esta sentencia signifique "una venganza", como lo manifestó Vizcarra a través de su cuenta de X. Para Vela, dichas afirmaciones representan un agravio al sistema de justicia y la autonomía del Ministerio Público.
"Se trata de un comentario que busca negar los hechos (...) El señor Vizcarra ahora está tratando de insinuar algo que nosotros siempre hemos rechazado, es decir, de que dentro de las distintas investigaciones y acusaciones exista algún tipo de motivación distinta a lo que es la aplicación de la ley, indistintamente de que se trate de un político, de un expresidente, de un funcionario alto perfil o de un empresario", expresó.
Vela agregó que a Martín Vizcarra "se le han respetado escrupulosamente todos sus derechos" y que, debido a su desconformidad con la sentencia, busca refugiarse "en artilugios o en aseveraciones que no tienen ningún tipo de base jurídica, legal o fáctica".
Fiscalía conforme con sentencia
Asimismo, aclaró que la Fiscalía se ha mostrado conforme con el tiempo de la sentencia, por lo cual no se buscará que esta sea ampliada en una segunda instancia.
"El marco sobre el cual se tendrá que discutir la apelación será la de confirmar esos 14 años, las posibilidades de reducción o incluso lo que busca el señor Vizcarra, que se le puedan absolver de los cargos que se ha imputado", precisó.
Ante ese escenario, Vela volvió a remarcar el "buen trabajo" del Equipo Especial Lava Jato en los elementos mostrados durante la investigación, por lo que confía en que la condena se mantendrá firme.
En ese sentido, negó lo dicho por el abogado de Vizcarra, Erwin Siccha, sobre una sentencia "sin rigurosidad jurídica ni probatoria", remarcando que la única discrepancia sobre la misma fue el tiempo que deberá pasar el expresidente en prisión.
"Parece que el señor abogado habría estado en otra audiencia y no ha escuchado lo que es la parte resolutiva, en donde claramente el magistrado lo que dice es que discrepa de la imposición de la sanción de la pena por una serie de cuestiones técnicas y que la pena que le debería corresponder al señor Vizcarra no es de 14 años, sino de 11 (...) Los tres magistrados concluyen que el señor Vizcarra es responsable de haber cometido graves hechos de corrupción de funcionarios", dijo.