Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Toma de Lima: ¿qué medidas implementará la Fiscalía ante la movilización de mañana?

La Fiscalía anunció que el personal de Medicina Legal estará en "servicio permanente" | Fuente: Andina

A través de un comunicado, el Ministerio Público anunció el despliegue de fiscales de Prevención del Delito a lo largo de la capital "para prevenir" posibles hechos ilícitos, además de fiscales especializados en derechos humanos

Judiciales

La Fiscalía anunció que el personal de Medicina Legal estará en "servicio permanente"

Diversas organizaciones sociales de Lima como del interior del país participarán mañana de la movilización denominada "Tercera Toma de Lima" que, según se estima, recorrerá diversas calles del Centro Histórico capitalino.

Al respecto, el Ministerio Público ha anunciado una serie de medidas para prevenir cualquier hecho ilícito que podría suscitarse durante el desarrollo de la jornada de protesta contra el Gobierno y el Congreso.

Según informó la entidad, ayer, lunes, la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, sostuvo una "reunión de coordinación" con la Junta de Fiscales Superiores de Lima Centro, Lima Norte, Lima Sur, Lima Este y Lima Noroeste, además de los fiscales coordinadores de Prevención del Delito y Derechos Humanos, y del jefe del Instituto de Medicina Legal, donde "se fijaron lineamientos" en el marco de la movilización anunciada.

Te recomendamos

¿Qué medidas desplegará la Fiscalía?

A través de un comunicado, la Fiscalía anunció que el Centro de Monitoreo de la institución estará en "servicio permanente" desde hoy, martes, "con la finalidad de registrar en tiempo real todas las incidencias derivadas de la protesta social".

Asimismo, indicaron que los fiscales de Prevención del Delito "se desplegarán en toda la ciudad de Lima" antes, durante y después del 19 de julio "para fiscalizar y prevenir la comisión" de cualquier acto ilícito.

"Los fiscales especializados en Derechos Humanos e Interculturalidad, durante y después de la protesta, se mantendrán en servicio permanente a fin de resguardar el respeto irrestricto de los derechos humanos de los manifestantes", refiere el pronunciamiento.

Además, anunciaron que los fiscales de turno Penal "asegurarán la atención inmediata y presencial" ante la posibilidad de "conductas fuera del marco constitucional de protección del derecho a la protesta". Por su parte, el personal de Medicina Legal "estará en servicio permanente" y realizarán visitas "en las dependencias policiales u hospitales".

Por último, el Ministerio Público indicó que "dispondrá todos los actos de gestión necesarios para que se garantice el respeto del ejercicio legítimo del derecho a la protesta social con apego a la Constitución" y a las normas vigentes. 

Respecto a estas medidas, Alfonso Barrenechea, fiscal superior coordinador nacional de Prevención del Delito, en diálogo con la prensa, precisó que se contará con "fiscales en las dependencias policiales del sector, esencialmente en el Centro de Lima y los hospitales para actuaciones preventivas".

"Vamos a tener fiscales ubicados en los lugares de concentración para efectuar recomendaciones y exhortación a quienes están encabezando esta movilización. Vamos a estar debidamente identificados con nuestra vestimenta institucional y, de acontecer un elemento de carácter delictivo, vamos a contar con fiscales penales y de derechos humanos en las dependencias policiales", indicó.

Municipalidad de Lima anunció uso de cámaras y drones

Por su parte, el teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, en una conferencia de prensa realizada ayer, indicó que el municipio cuenta con 196 cámaras de seguridad desplegadas a lo largo del Centro Histórico y que, "un gran número de ellas", cuenta con sistema de reconocimiento facial. Además, señaló que, en los lugares donde no hay cámaras, se tendrá "el servicio de sobrevuelo de drones".

"No todas, pero un gran número (de cámaras) cuentan con inteligencia artificial que, a través de algoritmos, nos permite tener la posibilidad de (hacer) el reconocimiento facial de las personas que, cruzado con la información de la base de datos de la PNP, del Ministerio del Interior (...), ese sistema de escaneo detecta a esas personas que estén con problemas con la justicia", anunció.

Asimismo, señaló que personal de la Policía, del Ministerio Público, del Poder Judicial y de la Defensoría del Pueblo se ubicará en el Centro Integrado de Comunicación para hacer el monitoreo de la movilización.

"Contamos con presencia permanente de la Gerencia de Seguridad Ciudadana con la Fiscalía de Prevención del Delito. Estarán presencialmente en nuestro Centro Integrado de Comunicación, así como con representantes de la Defensoría del Pueblo", precisó.

"Nosotros invocamos a la paz, a la tranquilidad, pero no podemos permitirnos que actúen impunemente en nuestras calles. Tenemos que proteger la propiedad privada, nuestros monumentos históricos y, sobre todo, la integridad física de los vecinos", añadió.

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA