En una sesión que inició este lunes a las 9 am., la Junta de Fiscales Supremos, conformada por 5 magistrados tras la suspensión de Delia Espinoza, designó a Gálvez Villegas como nuevo titular del Ministerio Público, de manera interina.
La Junta de Fiscales Supremos (JFS) designó al magistrado Tomás Gálvez Villegas como fiscal de la Nación interino, en una sesión extraordinaria convocada por el fiscal supremo Pablo Sánchez, la cual se realizó este lunes, desde las 9 am., en la sede del Ministerio Público.
A través de un pronunciamiento de la JFS, difundido en las redes sociales del Ministerio Público, la máxima instancia de gobierno de la entidad precisó que dicha elección tuvo lugar luego de que el magistrado Sánchez Velarde declinara ocupar el cargo y la fiscal suprema Zoraida Ávalos renunciara también a dicha designación.
"Ante lo cual, a partir de la fecha, el doctor Tomás Aladino Sánchez Villegas asume el cargo de Fiscal de la Nación interino, contando con el apoyo unánime de los miembros de la junta en pleno", resaltó el Ministerio Público.
🚨 #COMUNICADO | La Junta de Fiscales Supremos comunica a la ciudadanía lo siguiente: pic.twitter.com/7tusWcLiu8
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) September 22, 2025
Tomás Gálvez y los casos por los que viene siendo investigado en el Ministerio Público
Tomás Gálvez Villegas fue "rehabilitado" como fiscal supremo titular en junio pasado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en cumplimiento de una resolución del Décimo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, como parte de un proceso constitucional de amparo promovido por dicho magistrado.
Mediante una resolución emitida el pasado 30 de mayo, dicho juzgado constitucional aceptó una demanda de amparo presentada por Gálvez Villegas contra la JNJ y requirió que esa entidad cumpla con lo ordenado por el Tribunal Constitucional (TC).
El pasado 28 de abril, se conoció que el TC ordenó la reposición de Tomás Gálvez tras declarar fundada la demanda de amparo que interpuso contra la sanción de destitución impuesta por la JNJ en abril de 2021, tras acusarlo de faltas muy graves en el marco del caso Los Cuellos Blancos del Puerto.
No obstante, el TC declaró nulo el procedimiento disciplinario iniciado contra Gálvez, además de todas las resoluciones emitidas en el marco de dicho procedimiento, pero dejó a salvo la competencia de la JNJ para iniciar un nuevo procedimiento disciplinario en su contra.
Gálvez Villegas viene siendo investigado por la Fiscalía por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado, cohecho pasivo específico y patrocinio ilegal en el marco del caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Además, afronta una investigación por los supuestos delitos de organización criminal, cohecho activo específico, tráfico de influencias y lavado de activos, en el caso referido a las presuntas irregularidades detectadas en la inscripción del partido político Podemos Perú, liderado por el congresista José Luna Gálvez, ante la ONPE.
Cabe resaltar que la elección de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación se realizó luego de que Delia Espinoza fuera suspendida temporalmente de dicho cargo, en el marco de un procedimiento administrativo disciplinario en su contra por parte de la JNJ. Esto debido a que, presuntamente, habría cometido faltas graves y faltas muy graves al no ejecutar una resolución administrativa de dicha entidad, en la que se dispuso la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación y su reincorporación como Fiscal Suprema Titular.