Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Vela sobre acuerdo con Odebrecht: "Los ejecutivos están obligados a entregar toda la información"

Vela comentó que el acuerdo permitirá conocer información nueva. | Fuente: RPP

El fiscal coordinador del Caso Lava Jato destacó que la negociación del acuerdo con la empresa brasileña. No descartó que el acceso a nueva información permita la apertura de nuevas investigaciones. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fiscal coordinador del Equipo Especial del Caso Lava Jato, Rafael Vela, se pronunció este jueves respecto del acuerdo de colaboración eficaz con la empresa Odebrecht, cuyos interrogatorios iniciarán en el mes de febrero.

En declaraciones a ¿Quién tiene la razón? de RPP, el fiscal comentó que con la negociación del acuerdo lograron que ejecutivos de la empresa brasileña estén obligados a dar toda la información que los fiscales requieran.

Hay un compromiso obligatorio dentro del esquema de la propia negociación, dentro de lo cual la empresa y los ejecutivos están obligados a entregar toda la información sin restricción alguna que sea requerida por parte del Ministerio Público”, comentó.

Acceso a información y nuevas investigaciones

Vela Barba también comentó que este nuevo acuerdo los fiscales tendrán acceso a los sistemas Drousys y My Web Day en los que Odebrecht registraba los pagos que realizaba. Agregó que si encuentran nueva evidencia podrán iniciar nuevas investigaciones.

Hay un acceso directo a los sistemas Drousys y My Web Day que están en custodia de la Policía federal brasileña. De tal manera que ese es un sistema que no puede ser alterado porque está bajo el resguardo de la justicia brasileña”.

“Si hallamos alguna evidencia que incluso no haya sido en este momento objeto de la negociación se abren nuevas líneas de investigación y los acuerdos tienen que reformularse en términos de toda evidencia”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA