Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Zeballos aseguró que "no hay plazos" para otorgar el salvoconducto a Alan García

El ministro Zeballos comentó que "se debe agotar el primer escenario", que es la decisión del Gobierno de Uruguay. | Fuente: RPP Noticias

El ministro de Justicia comentó en RPP Noticias que el Ejecutivo está analizando todos los escenarios posibles para el asilo del expresidente Alan García. Descartó además que haya una injerencia política en este caso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, aseguró este martes que no existen plazos para que el Gobierno otorgue un salvoconducto, si es que Uruguay la solicitud de asilo que presentó el expresidente Alan García Pérez.

En declaraciones a ¿Quién tiene la razón? de RPP Noticias, comentó que el Poder Ejecutivo viene evaluando todos los escenarios posibles ante el pedido de asilo que realizó el exmandatario la noche del sábado.

“Se ha dicho y en estas últimas horas especialmente que Perú estaría obligado a otorgar, pero también otras versiones el Perú puede tomarse el tiempo necesario,  porque lamentablemente no hay plazos ni siquiera para el otorgamiento del asilo, mucho menos para el otorgamiento del salvoconducto”, comentó.

Rechazó injerencia en proceso

Según comentó, se debe agotar el primer escenario, que está relacionado a la decisión que tomará el gobierno uruguayo. Agregó que Perú ya presentó su posición a Uruguay respecto a la solicitud de asilo de García y rechazó rotundamente que exista una injerencia política en la justicia.

Perú es respetuoso, rechazamos la llamada injerencia política. Rechazamos el argumento que el actuar judicial está invadido por cuestiones políticas”, sostuvo.

El titular del sector Justicia también se refirió a la situación de los otros investigados por el caso Odebrecht como Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia, o el expresidente Pedro Pablo Kuczynski y precisó que ninguno tocó las puertas de una embajada para solicitar asilo.

Solicitud de asilo

García solicitó asilo en la embajada de Uruguay en Lima, luego de que el Poder Judicial le dictara impedimento de salida del país por 18 meses, mientras se le investiga por una presunta colusión agravada y lavado de activos en el caso Odebrecht en Perú.

Cancillería informó mediante un comunicado, que el embajador de Uruguay en Perú, Carlos Alejandro Barros, les notificó sobre la llegada de García a su residencia en horas de la noche del sábado, donde solicitó el asilo.

El expresidente es investigado por el fiscal contra el lavado de activos José Domingo Pérez Gómez por presuntamente haber recibido un pago de Odebrecht por 100,000 dólares para realizar una conferencia en Brasil, mediante a un intermediario.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA