Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Fiscalía pidió 18 meses de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón por caso Antalsis

Según el Ministerio Público, Vladimir Cerrón habría integrado la presunta organización criminal de Martin Belaúnde Lossio.
Según el Ministerio Público, Vladimir Cerrón habría integrado la presunta organización criminal de Martin Belaúnde Lossio. | Fuente: Andina

La instancia fiscal hizo esta solicitud al Poder Judicial en atención a que el exgobernador regional de Junín no ha cumplido las reglas de conducta que se le fijó como parte del mandato de comparecencia con restricciones que se le impuso en este caso.

El Ministerio Público solicitó al Poder Judicial que imponga 18 meses de prisión preventiva contra el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, como parte del proceso penal que se le sigue por el denominado caso Antalsis.

La Fiscalía Penal avocada al caso demanda que se revoque el mandato de comparecencia con restricciones que pesa sobre Cerrón Rojas por el de prisión preventiva por 18 meses en este proceso penal que se le sigue por los presuntos delitos de colusión gravada y otros en agravio del Estado.

La instancia fiscal hizo esta solicitud en atención a que el también expresidente regional de Junín no ha cumplido las reglas de conducta que se le fijó como parte del mandato de comparecencia con restricciones que se le impuso en este caso.

En ese sentido, la Fiscalía formuló oposición y pidió que se declare infundado el pedido que hizo por su parte Vladimir Cerrón, a través de su defensa legal, a fin de que se varíe el mandato de comparecencia con restricciones que se le impuso en este caso.

Al respecto, el juez Leodan Cristobal Ayala programó para el martes 18 de junio una audiencia de carácter “presencial” para evaluar las solicitudes del Ministerio Público y de Vladimir Cerrón que se llevará a cabo desde las 3 de la tarde en la sede de la Corte Superior Nacional ubicada en la cuadra 7 de la avenida Tacna, en el Cercado de Lima.

Investigación

Según el Ministerio Público, Vladimir Cerrón habría integrado la presunta organización criminal de Martín Belaunde Lossio, la cual habría defraudado al Estado con más de 26 millones de soles a través de obras que se ejecutaron cuando ejerció unciones como presidente regional de Junín entre 2011 y 2014.

La Fiscalía investiga el otorgamiento de la buena pro y ejecución de dos obras, los puentes ‘Comuneros’ y ‘Eternidad’ realizadas en la Región Junín cuando era Vladimir Cerrón ejercía de gobernador.

Los contratos se efectuaron mediante convenios interinstitucionales entre el Gobierno Regional de Junín la Empresa SIMA, está última subcontrato a la empresa privada Antalsis para que realice la ejecución de estas obras y de esta manera se excluyeron de la ley de la materia, además de otras irregularidades en su tramitación.

Vladimir Cerrón se encuentra en calidad de “no habido desde el 6 de octubre de 2023 luego de que la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín lo condenara a 3 años y 6 meses de prisión efectiva por el delito de colusión a raíz del caso Aeródromo Wanka.

Sobre el líder de Perú Libre también pesa un mandato de prisión preventiva por 24 meses que se dictó en su contra como parte de la investigación preparatoria que se le sigue por el presunto financiamiento ilegal de las campañas electorales de su partido político.

Te recomendamos

Las cosas como son

Día Mundial del Medio Ambiente

La fecha del 5 de junio se adoptó para recordar la primera conferencia mundial sobre el tema que tuvo lugar en Estocolmo en 1972. Lo que por entonces parecía un tema erudito y una preocupación de países desarrollados, es hoy un eje fundamental de las políticas públicas.

Las cosas como son
Día Mundial del Medio Ambiente
Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA