NIUSGEEK ha tenido a prueba los earbuds Sony WF-SP800N con cancelación de ruido y audio 360 para alta fidelidad.
La tendencia de los earbuds viene siendo dominada, ampliamente, por marcas de smartphone. Apple, Samsung, Xiaomi, Huawei y otras han desplegado una serie de añadidos para el uso de estos accesorios, y han sabido capitalizar la asociación entre teléfono y audífonos. Sony ya no ofrece equipos móviles en la región, pero sigue apostando por accesorios de audio. La pregunta es ¿podrá contrarrestar este binomio “smartphone + earbuds” de otras marcas? Esta es la reseña de los WF-SP800N.

Así lucen los audífonos WF-SP800N en el caseFuente: RPP
Esto es lo que debes saber de los WF-SP800N
Diseño menos sutil. Nos encontramos con algo más cercano a lo deportivo, con refuerzos en silicona para todo tipo de oído y un tamaño ligeramente mayor a los Buds de Samsung. En ese caso, tenemos la opción de cambiar la punta y el alerón a nuestra propia medida. Para los que buscan algo más pequeño, esto no es lo ideal. Lo bueno es que está bien rotulado y es difícil confundir el lado izquierdo del derecho por la posición de las siliconas.

Adicional ala punta de silicona, estos earbuds incluyen una aleta para fijar mejor el sistema al oídoFuente: RPP
Un case grande y eficiente. Aquí nos encontramos con una funda que permite carga rápida y cuenta con una serie de imanes para que los audífonos encajen sin problemas. Es un estuche más grande que otros, y cuenta con un puerto USB-C para la carga. No tenemos NFC o carga inalámbrica, pero sí un LED notificador para la conexión y la carga.

Boca abajo, el case exhibe el ingreso para el puerto USB-CFuente: RPP
La maña para el lugar correcto. Al ser un equipo con elementos de silicona, requieren mucha paciencia para encontrar el sweet spot que nuestros oídos buscan. Es lo que más me frustró de la experiencia de uso: no son fáciles de ubicar en las orejas. El problema se incrementa cuando tenemos un equipo que reacciona a toques, pues provoca que el audífono mal puesto se desacomode más rápido. En mi tiempo de prueba demoraba varios minutos intentando acomodar cada SP800N en mis oídos.

Así luce el sensor para los toques en el equipoFuente: RPP
Gran sonido. Ya cuando logras encontrar la combinación de puntas, alerón y buena posición el oído, el sonido es tremendo. No llega a lo que escuchamos con el WF-1000XM3 pero se acerca mucho, gracias al EXTRA BASS y la tecnología “360 Reality Audio”. Pese a que esta última no tiene un soporte universal, TIDAL va de maravilla. Los tonos graves son firmes en la configuración estándar, aunque el EXTRABASS opaca ligeramente las frecuencias agudas.

El equipo cuenta con amplio soporte para formatos de alta calidad de audioFuente: RPP
Un buen nivel de cancelación. Otro de los beneficios del sweet spot es la cancelación. Al tenerlos bien puestos, los SP800N logran reducir considerablemente el ruido externo de forma pasiva, y el algoritmo de ANC es eficiente. Sin embargo, requerimos tener bien puestos los earbuds, y eso ya genera un ligero problema para cancelar de manera concreta el sonido externo.

En la app podemos configurar los parámetros, tal como en otros modelos que hemos probadoFuente: RPP
Personalización completa. Cuando usamos la aplicación que Sony usa para la configuración, nos encontramos con varios parámetros de personalización: nivel de cancelación, bandas de ecualización, el “modo ambiente” y la función de los sensores táctiles. Desde aquí podremos restaurar la configuración de equipos previos y los datos que compartimos con Sony para mejorar la reproducción en función de nuestros oídos.

Así luce el earrbud sin sus punats de siliconaFuente: RPP
Los controles. El equipo es altamente configurable en este punto e incluye una serie de funciones activadas por número de toques y destinadas a los sensores que cada earbud integra en el chasis: Control del sonido ambiente, control de reproducción, control de volumen, activación del asistente virtual y desactivación de funciones. Puedes, por ejemplo, añadir los controles de cancelación y ambiente a la izquierda y la reproducción a la derecha, o añadir al asistente en una serie de toques. Es un poco abrumador, pero debes agarrarle el truco.

El equipo luce un poco más grande que los earbuds de otras marcas aosciadas a smartphonesFuente: RPP
¿Vale la pena? Difícil. Sony ha puesto mucho esmero en este producto, pero el rango de precios – a 799 soles en el mercado local y desde 169 dólares en Amazon – hace que esta propuesta quede rezagada frente a los Buds Live de Samsung, los AirPods de Apple, los FreeBuds de Huawei o cualquier otro que esté en esa frontera y que, a todas luces, simplifican la labor del usuario. Es un equipo que añade beneficios, como la protección IP65 y la alta calidad de audio, pero que quiere destacar en un mercado que requiere movilidad con unos audífonos que no encajan a la primera en los oídos. Si quieres, ve por ellos. Prefiero, en ese caso, los WF-1000XM3.
*Equipo cedido a préstamo por Sony Perú desde el 5 de enero hasta la publicación de la reseña
Comparte esta noticia