Comparte esta noticia
Así lucen las fotografías de Martín Chambi colorizadas gracias a la inteligencia artificial [FOTOS]

Gracias a la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo, las imágenes del legendario fotógrafo puneño Martín Chambi han podido ser colorizadas.Fuente: Dominio público

Natural de la provincia de Carabaya, en Puno, Martín Chambi forjó su obra fotográfica en Arequipa, ciudad en la que se dedicó de lleno a esta profesión bajo la guía de su maestro Max T. Vargas. Fuente: Twitter

Chambi se mudó a Cusco, donde formó un estudio en el que retrataría a las familias más importantes de la región, así como a los ciudadanos de a pieFuente: Twitter

Las obras de Chambi han sido declaradas como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura.Fuente: Dominio público

Hay en las fotografías del fotógrafo puneño Martín Chambi una búsqueda por trascender la sola exposición del individuo y capturar el espíritu de una época, la representación de un entorno social (marcadamente indígena), el destino de un mundo andino hasta entonces oculto para el mundo fotográfico. Fuente: Dominio público

La herramienta se llama Colourise.sg y funciona de manera sencilla. Solo debes ingresar a este enlace, marca la opción de “No soy un robot” y cargar la imagen en blanco y negro que tengas.Fuente: Dominio público

Vale resaltar que la herramienta funciona mejor con fotografías en B/N de la mejor resolución posible. Mientras sea de menor calidad, el resultado no será el esperado.Fuente: Dominio público

El proyecto nació de una hackathon en el mes de enero.Fuente: Dominio público

Para colorear las imágenes en blanco y negro, se emplea una técnica de aprendizaje profundo conocida como Redes Adversarias Generativas (GAN)Fuente: Dominio público

Fuente: Dominio público