Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Justicia falla a favor de empresa detrás de la criptomoneda Ripple en juicio contra la SEC

La criptomoneda ha subido de valor ante la emisión del dictamen en EE. UU.
La criptomoneda ha subido de valor ante la emisión del dictamen en EE. UU. | Fuente: XRP

La criptomoneda XRP se disparó hasta en un 37 % su valor. El proceso judicial inició en 2020 por la presunta venta de “valores no registrados”.

Uno de los mayores procesos judiciales en el mundo de las criptomonedas ha llegado a su fin. Ripple, la empresa detrás de la criptomoneda XRP, obtuvo un fallo favorable en la acusación judicial que le interpuso la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) en 2020.

De acuerdo con la jueza del Tribunal del distrito de Nueva York, Analisa Torres, la venta de XRP “no constituye una oferta de contratos de inversión”.

Te recomendamos

El desarrollo del caso

XRP Ledger o simplemente XRP​​​ es un proyecto de software libre y un protocolo de pagos que persigue el desarrollo de un sistema de crédito basado en el paradigma peer-to-peer.

La demanda inició en el 2020, cuando la SEC acusó a Ripple que su criptomoneda XRP es un “un título valor”. Bajo sus argumentos, la SEC debía autorizar cualquier transacción con ella y, el no hacerlo, era una violación a las leyes federales de los valores en el país.

Ripple, durante los tres años de demanda, ha defendido que XRP es un commodity o producto básico, definición que también aplica para otras criptomonedas como Bitcoin.

Y tras años de proceso y declaraciones, la jueza ha emitido una primera sentencia en la que le da la razón parcial a Ripple al ratificar “que no es un valor”.  

Este fallo no es definitivo, pero sí evitará que, por ejemplo, las ventas de XRP que sumaban 728 millones de dólares y que la SEC afirmaba que era oferta no registrada en sus leyes, sean impugnados.

“Dijimos en diciembre de 2020 que estábamos del lado correcto de la ley y estaremos del lado correcto de la historia. Agradecidos con todos los que nos ayudaron a llegar a la decisión de hoy, una que es para toda la innovación cripto en los EE. UU. [Hay] Más por venir”, señaló Brad Garlinghouse, CEO de Ripple

“Lo que ha venido sucediendo es que este regulador en los mercados financieros empieza a observar a las criptomonedas y a querer regular y darle un marco legal a estos ‘activos’ financieros o estas ‘monedas digitales’, declara Omar Azañedo, fundador de Noncash. “Sin embargo, acaba de perder este round o estos primeros rounds contra Ripple una criptomoneda que también ofrece un token digital y la SEC desean regular esta práctica comercial. Creería estos son primeros momentos del actual escenario con respecto a regular las criptomonedas”.

Te recomendamos

Consecuencias

Esta primera declaración oficial permite que haya mayor confianza en Ripple y que, en consecuencia, su valor aumente.

En CoinGecko se puede apreciar de un aumento del valor del Ripple hasta en un 37 %, superando los 60 centavos de dólares.

Intercambios como Coinbase han anunciado que volverán a aceptar las transacciones de XRP en sus listados, ofertándose así a una mayor cantidad de usuarios.

Pero también marca un precedente en el mercado. “(Esta victoria) sumará a que más criptomonedas empiecen a defenderse del marco regulatorio que parece esperarles. Ya la SEC observo o escogió 55 criptomonedas que ellos “reconocen”. Y al no estar dentro del listado no están reguladas, pueden seguir operando de la manera que vienen haciéndolo”, declara el especialista económico. “Lo importante para el ‘consumidor’ es saber que invertir en estas criptomonedas cada vez sera más seguro y la SEC empieza a pedir un respaldo y sobre todo garantías para la inversión o apuesta por criptomonedas”, añade.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA