Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Ente regulador estadounidense investiga a OpenAI por daños a los usuarios de ChatGPT

Algunos expertos criticaron estas medidas de la FTC, de quien argumentan no tienen legislación en este campo.
Algunos expertos criticaron estas medidas de la FTC, de quien argumentan no tienen legislación en este campo. | Fuente: Europa Press 2023 | Fotógrafo: OPENAI

La Comisión Federal de Comercio de EE. UU. (FTC) cree que las respuestas que brinda la inteligencia artificial a sus usuarios pueden “ser dañinas, despectivas o falsas”.

La Comisión Federal de Comercio de EE. UU. (FTC) ha iniciado una investigación contra OpenAI por posibles violaciones de la ley de protección al consumidor con el trabajo de su inteligencia artificial ChatGPT.

En los documentos vistos por The Washington Post, se puede apreciar las decenas de solicitudes que hace la entidad a OpenAI para determinar una serie de factores detrás del chatbot, desde cómo entrena a la inteligencia hasta descripciones de cómo se formulan las respuestas que ofrece.

Te recomendamos

FTC vs. OpenAI

La FTC le ha pedido a OpenAI que, primero, responda cómo obtiene la gran cantidad de información que usa para entrenar su gran modelo de lenguaje GPT-4.

Pero más allá de este funcionamiento, también está buscando saber sobre las quejas de los usuarios. El ente le ha pedido a la compañía que proporcione descripciones detalladas de cada vez que alguien haya presentado una queja sobre productos por motivos de respuestas “falsas, engañosas, despectivas o dañinas”.

Según la oficina, el hábito de que una inteligencia artificial diga falsedades “puede haber causado injustamente un daño a la reputación de los consumidores”, por lo que está en conflicto con las leyes de proyección al consumidor.

En un ejemplo, ChatGPT dijo que un abogado (real) había intentado tocar indebidamente a un estudiante en un viaje escolar, noticia que había “leído en el Washington Post”. Sin embargo, el artículo no existía y el viaje nunca había ocurrido.

La FTC también está investigando si la empresa participó en prácticas desleales o engañosas.

La Comisión también solicitó a la empresa que proporcione registros relacionados con un incidente de seguridad que la empresa reveló en marzo cuando un error en sus sistemas permitió a algunos usuarios ver información relacionada con el pago, así como algunos datos del historial de chat de otros usuarios.

Por última, también se ha pedido a OpenAI que explique cómo trabaja contra las “alucinaciones”, problemas que presentan los chatbots al mostrar respuestas que son estructuralmente correctas, pero con información completamente falsa.

Te recomendamos

Regulación y sanciones

La FTC, que precisamente ha perdido un juicio mediático ante Microsoft por la compra de Activision Blizzard, quiere dar un indicio de cómo quiere hacer cumplir sus normativas.

En el caso de encontrar pruebas suficientes, puede castigar a OpenAI con grandes multas o someter a una empresa a un decreto de consentimiento, que puede dictar cómo la empresa maneja los datos.

Adam Kovacevich, fundador y director ejecutivo de la Cámara de Comercio de la coalición de la industria, dijo que está claro que la FTC supervisa la seguridad de los datos y la tergiversación. Pero dijo que no está claro si la agencia tiene la autoridad para "vigilar la difamación o el contenido de los resultados de ChatGPT".

"AI está en los titulares en este momento, y la FTC continúa poniendo casos llamativos en lugar de obtener resultados", dijo.

La agencia ha advertido en múltiples ocasiones que tomará medidas sobre la inteligencia artificial, intentando ser “ágil” para adelantarse a las amenazas emergentes.

“La FTC da la bienvenida a la innovación, pero ser innovador no es una licencia para ser imprudente”, dijo Samuel Levine, directo de la Oficina de Protección al Consumidor. “Estamos preparados para usar todas nuestras herramientas, incluida la aplicación, para desafiar las prácticas dañinas en esta área”.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA