Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

George R.R. Martin demanda a OpenAI acusándola de robar sus libros para entrenar a ChatGPT

George R.R. Martin es el autor de los libros que inspiraron la serie ‘Game of Thrones’.
George R.R. Martin es el autor de los libros que inspiraron la serie ‘Game of Thrones’. | Fuente: HBO

George R.R. Martin se unió a una demanda colectiva que acusa a OpenAI de un “robo de identidad a gran escala” en su entrenamiento de inteligencia artificial.

El novelista de 'Game of Thrones', George R.R. Martin, se unió a un grupo de 17 autores para presentar una demanda colectiva contra OpenAI, la creadora de ChatGPT.

De acuerdo con la acusación, la compañía “robó” su trabajo, sus obras literarias, para entrenar a la inteligencia artificial sin su permiso.

Te recomendamos

El caso

La demanda está siendo organizada por el grupo The Authors Guild que asegura en un comunicado que “la inteligencia artificial generativa amenaza con diezmar la profesión de autor”.

La acusación se debe a “la profunda injusticia y el peligro de utilizar libros protegidos por derechos de autor para desarrollar otros sin permiso ni pago”.

La lista completa de autores que han puesto sus nombres en la demanda es: David Baldacci, Mary Bly, Michael Connelly, Sylvia Day, Jonathan Franzen, John Grisham, Elin Hilderbrand, Christina Baker Kline, Maya Shanbhag Lang, Victor LaValle, George R.R. Martin, Jodi Picoult, Douglas Preston, Roxana Robinson, George Saunders, Scott Turow y Rachel Vail.

La denuncia acusa a OpenAI de utilizar “texto de libros obtenidos de sitios piratas” para entrenar a los modelos de lenguaje GPT 3.5 y 4, los que alimentan a ChatGPT en sus versiones gratuitas y pagas, respectivamente.

Según la denuncia, el chatbot respondió con anterioridad a solicitudes para citar pasajes de libros protegidos por derechos de autor con "un buen grado de precisión" y recientemente comenzó a rechazar la solicitud.

Te recomendamos

También los imitan

Dentro de la acusación, los autores también señalan que ChatGPT puede crear historias “con sus estilos”, emulando su forma de escribir.

"Los grandes libros generalmente los escriben quienes dedican sus carreras y, de hecho, sus vidas, a aprender y perfeccionar sus oficios", dijo Mary Rasenberger, directora ejecutiva de Authors Guild. "Para preservar nuestra literatura, los autores deben tener la capacidad de controlar si la IA generativa utiliza sus obras y cómo. Los diversos modelos de GPT y otras máquinas de IA generativa actuales sólo pueden generar material derivado de lo que vino antes. Copian la frase estructura, voz, narración y contexto de libros y otros textos ingeridos. Los resultados son meras remezclas sin la adición de ninguna voz humana. La cultura regurgitada no reemplaza el arte humano".

Los autores, como grupo, no piden que se detenga todo el desarrollo de grandes modelos de lenguaje, pero dicen que el trabajo de un autor solo debe usarse para el entrenamiento de inteligencia artifificial con permiso y compensación.

La misma agrupación ha demandado antes a Google por el escaneo de los libros para su búsqueda en Google Libros. La gigante tecnológica ganó el caso.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA