Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La Unión Europea evalúa imponer un veto regional a la infraestructura 5G de Huawei

Huawei se ha defendido de todas las acusaciones y asegura no tener conexiones con el gobierno chino.
Huawei se ha defendido de todas las acusaciones y asegura no tener conexiones con el gobierno chino. | Fuente: AFP

La Unión Europea quiere seguir los pasos de Estados Unidos y ya está pensando en volver oblogatorio el bloqueo a Huawei en infraestructura 5G para todos sus miembros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unión Europea está pensando en bloquear a la empresa china Huawei para que no obtenga ninguna licitación con los países miembros para infraestructura 5G.

El reporte llega de Financial Times, quien señala que el bloque también cree que “invertir en Huawei expone la seguridad colectiva de la UE”.

Te recomendamos

Mal momento para Huawei

Por el momento, ya hay algunos países que, por su cuenta, han bloqueado a Huawei de sus redes 5G. La propia Unión Europea “recomendó” esta acción.

Pero la nueva medida, que ya está siendo debatida por la UE, quiere que sean todas las naciones suscritas las que interpongan este veto a la compañía de forma obligatoria.

Los países que ya están analizando este cambio son Portugal, Dinamarca, Suecia, Estonia, Letonia, Lituania y Alemania.

Thierry Breton, comisión de mercados internos, señala que “la recomendación es un acto menor que expone la seguridad” del bloque.

De volverse efectivo, la prohibición entraría en vigor para finales de 2024, cuando acaba el ciclo de la Comisión Europea, lo que permitiría a los miembros prepararse gradualmente para hacer efectivo este mandato.

Te recomendamos

Huawei se defiende

Para Huawei, el veto sigue siendo consecuencia de las acciones del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, el primer país que lo observó y prohibió para licitaciones estatales.

Asimismo, señala que “ningún tribunal ha declarado nunca que Huawei haya cometido un robo doloso de propiedad intelectual, ni ha exigido a la empresa el pago de daños y perjuicios por infringir la propiedad intelectual de otros”.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA