Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Meta se une a Microsoft para presentar una nueva generación de su inteligencia artificial LLaMA

Satya Nadella y Mark Zuckerberg, responsables de Microsoft y Meta respectivamente.
Satya Nadella y Mark Zuckerberg, responsables de Microsoft y Meta respectivamente. | Fuente: Instagram

Con la unión, ambas empresas también buscan marcar distancias de Google, otras de las máximas competidoras en el campo de la inteligencia artificial.

Microsoft, una de las empresas más grandes actualmente en el campo de la inteligencia artificial, ha logrado una nueva alianza importante, aunque inesperada: con Meta.

Aunque con su propio laboratorio de IA, además de ser el principal inversor en empresas como OpenAI, la gigante se ha unido con la creadora de LLaMA para llevarla a todos sus usuarios, incluyendo y priorizando los comerciales.

Te recomendamos

Nueva generación

El anuncio viene de la mano del lanzamiento de la nueva generación de LLaMA apodado Llama 2.

El modelo de lenguaje grande (LLM) de código abierto no tienen ningún costo para propósitos de investigación y uso comercial, pero la alianza con Microsoft lo pone como “socio preferente”.

Para acceder a ella habrá dos caminos.

La primera es que podrás descargar el modelo optimizado para PC y su sistema operativo Windows, de Microsoft, o por el contrario podrás encontrarlo dentro de la plataforma de computación en la nube Azure de la compañía.

“Las personas y las empresas se han beneficiado de la larga colaboración entre Microsoft y Meta”, asegura la dueña de Facebook, quien también recalca que habrá mayores sorpresas fuera de la inteligencia artificial al adentrarse también “en el metaverso para ofrecer experiencias inmersivas para el futuro del trabajo y el juego”.

Llama 2 fue adiestrada usando 2 billones de token y se está lanzando con un 40 % más información que su predecesora. Se está lanzando en tres tamaños: de 7, 13 y 70 mil millones de parámetros.

Te recomendamos

Innovación abierta

Meta está buscando que la inteligencia artificial que desarrolla se base en el trabajo de la comunidad.

A la par del lanzamiento de Llama 2, también ha puesto en marcha un nuevo programa de colaboración para investigadores cuyos objetivos sean “profundizar en nuestra comprensión del desarrollo responsable y el intercambio de grandes modelos lingüísticos”.

“A lo largo de la historia de nuestra empresa, hemos experimentado los beneficios de un enfoque abierto al innovar en otras áreas del negocio. Nuestros ingenieros desarrollaron y compartieron marcos que ahora son estándares de la industria como React, un marco líder para crear aplicaciones web y móviles, y PyTorch, que ahora es el marco líder para la IA. Estos se convirtieron en infraestructura de uso común para toda la industria tecnológica. Creemos que compartir abiertamente modelos de lenguaje grandes contribuirá también al desarrollo de una IA generativa más útil y segura”, reza el comunicado.

Asimismo, buscan que el LLM sirva para retos que realmente puedan mejorar a la sociedad. “Queremos activar la comunidad de innovadores que aspiran a utilizar Llama para resolver problemas difíciles. Estamos lanzando un reto para animar a un conjunto diverso de entidades públicas, organizaciones sin fines de lucro y privadas a utilizar Llama 2 para abordar retos medioambientales, educativos y otros retos importantes”, escribe en su blog la empresa.

La alianza golpeará duramente a Google, quien es la tercera en discordia con su desarrollo de Bard. Asimismo, también tendrá de lado a Elon Musk, quien se ha animado a participar de la contienda con xAI, pese a que pidió una regulación mundial para el campo de la inteligencia artificial e incluso pidió un parón de 6 meses para ello.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA