Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

La Unión Europea está pensando en prohibir la vigilancia masiva con Inteligencia Artificial

Los sistemas de vigilancia basados en Inteligencia Artificial estarán prohibidos en la UE.
Los sistemas de vigilancia basados en Inteligencia Artificial estarán prohibidos en la UE. | Fuente: Unsplash

La Unión Europea quiere prohibir el uso de la Inteligencia Artificial para varias actividades, incluyendo la vigilancia masiva y puntuaciones sociales.

La Unión Europea se está preparando para prohibir los sistemas impulsados con Inteligencia Artificial utilizados para vigilancia masiva o para clasificar el comportamiento social. Según una propuesta filtrada que está circulando en Internet, antes del anuncio oficial que podría salir la próxima semana, asegura The Verge.

De aprobarse este acuerdo, la UE tendría una posición más firme sobre las aplicaciones de Inteligencia Artificial, a diferencia de mercados como Estados Unidos y China. Además, las empresas que desarrollan IA podrían enfrentar multas de hasta el 4% de los ingresos globales si no cumplen con las disposiciones que rigen las aplicaciones de software, según el borrador obtenido por Bloomberg.

Estas reglas serían compuestas por la Comisión Europea, el órgano ejecutivo del organismo. Los detalles podrían cambiarse antes de que sea oficial.

Varios países, como Estados Unidos y China, usan activamente el reconocimiento facial impulsado por Inteligencia Artificial.
Varios países, como Estados Unidos y China, usan activamente el reconocimiento facial impulsado por Inteligencia Artificial. | Fuente: Unsplash

¿Sirve la vigilancia IA?

El reconocimiento facial con Inteligencia Artificial es aplicado activamente en varios lugares de Estados Unidos y China, pero su eficacia está siendo duramente cuestionada.

Han surgiendo varios casos de arrestos injustos por el uso de la Inteligencia Artificial, hace poco arrestaron a un hombre por un delito que no cometió debido a un programa de reconocimiento facial. Además, varios estados, entre ellos, Minneapolis ya están prohibiendo que la policía utilice esta tecnología.

Entre varias reglas que impondrá la Unión Europea esta que los sistemas de Inteligencia Artificial serán inspeccionados antes de su implementación y tendrán supervisión humana.

Además, los sistemas de IA utilizados para manipular el comportamiento humano, explotar información sobre grupo de personas o para vigilancia masiva estarán prohibidos en la UE. Sin embargo, se aplicarán algunas excepciones de seguridad pública.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA